- Penalizaciones La regla por la que Marc Márquez debía calentar su goma con 50 grados en el asfalto
- Análisis El no va más para Marc Márquez
Si algo quedó claro en el Gran Premio de Tailandia de MotoGP es que Ducati va a vivir muchas alegrías en el Mundial de MotoGP 2025. La vida sigue igual para ellos, que suman 18 victorias consecutivas los domingos y están a sólo cuatro del récord que tiene Honda. Hubo triplete en el podio y acapararon las cuatro primeras posiciones. Su era no tiene fin.
Encima, Marc Márquez, su rutilante fichaje y nueva estrella, se estrenaba de la mejor manera en el conjunto oficial, ganando en el Sprint y en la carrera larga. En el Gresini, el octocampeón celebraba hasta los puestos en el cajón con gran efusividad y en Tailandia no se contuvo, pero más al ser segundo su hermano Álex. Fue al primero al que abrazó al llegar. Luego, lo hizo con toda su escuadra, incluyendo un saludo con Bagnaia.
El beso que impactó a Italia
Una imagen impactó a todo el mundo... y más en Italia. Fue la de Gigi Dall’Igna, el CEO del departamento de carreras, besando la cúpula con el número 93. También besó las otras dos motos del parque cerrado, pero eso no se vio en televisión. Luego, el gurú ‘rosso’ subió al podio a recoger el trofeo, algo no muy habitual. Allí regó con el Prosecco al leridano, que luego se lo devolvió.
Sin embargo, si uno gana... otro pierde. Y viendo el dominio ‘ducatista’ ése fue Pecco, por mucho que fuera tercero. El turinés no ocultaba su decepción y los de Borgo Panigale tendrán que gestionar esos sentimientos contrapuestos. Así lo hicieron con gestos y palabras en Buriram.
Reparto de elogios
Por eso, Gigi repartía los elogios. “La primera carrera siempre es la más complicada. Aunque llegues de una temporada formidable, nunca sabes realmente cuál es tu nivel respecto a los demás. Llegas con un poco de tensión, con lo que te gusta volverte a casa así de bien. Marc hizo un fin de semana perfecto, pero también Pecco lo hizo bien. El Mundial de MotoGP no son los 100 metros lisos. Lo importante es poder llegar bien al final de carrera o del Mundial para poder jugártelo. Creo que aprendimos del año pasado que son más importantes los resultados que las victorias, con lo que los dos hicieron una carrera muy inteligente y espero que se jueguen el Mundial hasta el final”, afirmaba en Sky.
El máximo dirigente de la formación transalpina destacaba dos detalles: que a sus 32 años y tras cuatro operaciones, el cuerpo responde al ‘93’ y que el ‘63’ tuvo un invierno más complejo. “Creo que Marc ya tiene la moto por la mano y sabe qué hacer. Seguramente, tenía un margen respecto al resto, pero hacer una carrera a un metro de otro es extremadamente exigente a nivel físico. Esto es una señal de que Marc está muy bien también desde el punto de vista físico. Pecco tiene margen de mejora y espero que lo saque en las próximas carreras. Marc ha tenido unos test más fáciles; los de Pecco fueron más atormentados y esto puede justificar que tenga un poco de retraso en la preparación de las carreras”, señalaba.
Dall’Igna dio buenas noticias para Álex Márquez, Morbidelli y otros que llevan la GP24. “En nuestro programa hay varios desarrollos; los probaremos en el test de Jerez, con lo que las próximas cuatro carreras las haremos con esta configuración, con sólo algún pequeño ajuste en la evolución”, desveló.
Palabras al oído
Otra imagen llamó mucho la atención. En plenos festejos en el ‘corralito’, Davide Tardozzi, el jefe del equipo Ducati oficial, se acercó a Marc y le dijo algo al oído, tapándose con una mano, con lo que no se le podían leer los labios. Algunos lo interpretaron como que le decía que se contuviera, pero el antiguo competidor confesó otra cosa. “Le he visto solo, en el parque cerrado, y sólo le he dicho: ‘Bravissimo’ (Fenomenal). No es que hubiera muchos adjetivos. Es un adjetivo que, para mí, engloba todo lo que hizo en el invierno y en este fin de semana. Para mí, estuvo muy bien e inteligente, como también lo estuvo Pecco al gestionar la situación, al valorar que en esta carrera Marc tenía alguna décima más sobre él, con lo que se llevó a casa el máximo que pudo. Hay que pensar en el Mundial y todavía quedan 42 carreras”, itió.
Sin embargo, según ha podido saber MARCA, le dijo que no entrara en detalle en el tema de las presiones de los neumáticos hasta que comprobaran qué había pasado.
Cuidando a Bagnaia
Tardozzi estaba en la misma línea de dar moral a Bagnaia. “Tuvo algunos problemitas en el test, con lo que no llegó preparadísimo a la carrera, por lo que el resultado es bueno. Tenemos que ayudarle a reducir la pequeña diferencia que hay”, indicó.
El peligro es Jorge Martín
Y es que en Ducati no quieren caer en excesos de confianza y temen... a Jorge Martín. “Nos gusta hacer primero y segundo, pero si el segundo es otra Ducati, como Álex, no va muy bien. Marc tiene ahora pistas muy favorables para su estilo de pilotaje, intentaremos lograr el mayor número de puntos para coger una ventaja, porque cuando vuelva el campeón del mundo con una Aprilia tan competitiva puede podría ser un rival peligroso”, lanzó.
Comentarios