- Análisis El tango de los Márquez
- Álex, serio "Dejad de pensar que respeto demasiado a Marc"
Franky Morbidelli tenía una mezcla de satisfacción y alivio en su cara a la conclusión de la carrera del GP de Argentina de MotoGP. No en vano, subió al podio, junto a Marc y Álex Márquez, algo que no conseguía desde hacía 1.414 días, casi cinco años, desde Jerez 2021.
Por el camino, una grave lesión en los ligamentos de una rodilla, una Yamaha poco competitiva, problemas tras dejar a Ramón Forcada, y más infortunios, incluso con Ducati. Valentino Rossi lo rescató para su equipo, el VR46 para 2025, cuando algunos ya le veían fuera de MotoGP. No en vano, fue su primer pupilo, el primer piloto de la Academia.
Y el campeón de Moto2 de 2017 lo primero que hizo tras bajarse del cajón fue ser agradecido. "Debo dar las gracias a mucha gente en Tavullia, que trabajan mucho. Se lo debo a ellos", soltó.
Momentos de zozobra
A sus 31 años, cumple 32 en diciembre, el subcampeón de MotoGP en 2020, confesó, casi entre lágrimas, lo que ha sufrido en estas últimas temporadas. "Ha sido muy importante, lo es. He tenido tiempo de olvidar lo bonito que es el podio, he tenido tiempo de pensar que no me lo merecía, he tenido tiempo de pensar que no valía, que no era suficiente, he tenido tiempo de pensar en muchísimas cosas, tanto positivas como negativas. Estoy como un poco mareado, embriagado. No sé si es por el Prosecco. Ya podré decir mejor cómo me siento", soltaba.
Encima, casi en casa
'Morbido' nació en Roma, de padre italiano y madre brasileña. En su casco están las dos banderas. Por ello, estar en un puesto de honor en Argentina, cerca de Brasil, de emocionó más. "Ha sido maravilloso. Es la única carrera en Sudamérica. Me encanta la gente de Sudamérica, adoro su estilo de vida. Me encanta que el año que viene haya dos carreras en Sudamérica", afirmaba antes de irse a Goiania, donde rodó en el circuito donde está prevista una carrera de MotoGP en 2025. Lo hizo con Luca Marini, Diogo Moreira y Eric Granado.
Arriba en lo que queda
La clave de su resurgir está, también, en que lleva una Ducati GP24, la misma que el año pasado en el Prima Pramac. "Este año, he empezado ya en una forma muy alta y tengo un año de experiencia con esta moto. Eso me da buen 'feeling' (sensaciones)". Y tanto, sus rectores en el VR46 y muchos le ven arriba todo el curso. El calvario ya pasó.
Comentarios