Modelos de coches

Hyundai i30 N Project C: a la búsqueda de nuevos límites

Modelos de coches Una versión ultradeportiva del compacto coreano

Hyundai I30 N Project C

Hyundai ha lanzado en el Salón de Frankfurt un i30 N Project C, del que solo fabricará 600 unidades exclusivamente a disposición de sus clientes europeos.

Por resumir, estamos ante una versión del i30 N de cinco puertas más ligera, más baja y agresiva. Extrema. Si la N denotaba la faceta emocional de Hyundai Europa, la C daría un paso adelante más en este sentido.

Hyundai explica así el significado de la C: el Área C' es la parte de altas prestaciones del circuito I+D Hyundai en Namyang, donde nació el N y ahora el C; además, es el primero creado con recubrimientos en CFRP (fibra de Carbono) y, por último, se refiere al Centro de gravedad del vehículo, 8,8 milímetros más bajo que el i30 N de 275 CV.

"Con esta nueva edición limitada, hemos reducido el peso del coche en aquellas partes donde era más útil , conseguido una mejor maniobrabilidad y optimizado el diseño para un mejor rendimiento", ha explicado el vicepresidente ejecutivo y director de la División de Producto de Hyundai Motor Group, Thomas Schemera.

Veamos esas reducciones de peso que optimizan las prestaciones del mismo motor de 275 caballos que monta el N:

- Las llantas de aluminio forjadas OZ Racing de 19 pulgadas reducen en 22 kilos el peso no suspendido. Los bujes de las ruedas, en aluminio, quitan nada menos que 4,66 kilogramos respecto a los de acero.

- El CFRP en el capó ha permitido aligerar 7,2 kilogramos; las taloneras, 400 gramos cada una; el nuevo diseño integrado del difusor trasero, 386 gramos y los asientos de competición de Sabelt con respaldos en CFRP, 7,5 kilos cada uno.

Sumadas las rebajas (y restado algún aumento en el faldón delantero que se equilibra por la mejora aerodinámica), el Project C adelgaza 50 kilos el peso del N Performance, lo que le coloca con una cifra total de 1.395 kilogramos en la báscula.

Desde el punto de vista dinámico, el coche ha sido probado, además de en el circuito de pruebas de Namyang, en el centro técnico que Hyundai posee en Meuspath, junto al circuito de Nürburgring.Su carrocería se acerca seis milímetros a la carretera y el centro de gravedad es 8,8 milímetros más bajo que en el i30 N gracias al trabajo de calibrado de amortiguadores y unos muelles de suspensión más cortos y duros.

La barra de refuerzo instalada en el maletero, disponible en el i30 N mediante el Pack Performance, le da al coche un comportamiento más eficiente a altas velocidades. De los diversos modos de conducción del Project C, el N es el más dinámico, diseñado para divertirse en el circuito.

En cuanto a la estética, los tapizados en Alcantara de volante, freno de mano y palanca de cambio se combinan con el pomo de esta en aluminio y los colores naranjas (Deep Orange, en la nomenclatura Hyundai) de los cinturones de seguridad, los pulsadores de marcha y modo de conducción y las costuras de los asientos. El mismo color se aprecia, en el exterior, en las pinzas de freno.