- Directo Carrera F1
- F1 Horarios del GP México 2024
El de comisarios del Gran Premio de México, el mismo que impuso la sanción de 5 segundos s Lando Norris en Austin, que le quitaba el tercer puesto en favor de Verstappen, argumentó de forma legalista en la revisión planteada por McLaren.
No entraron a valorar si se habían equivocado o no a la hora de valorar a Norris como adelantador y a Verstappen como adelantado y no al revés, como proponía el equipo de Woking en su reclamación. No se llega a ese punto concreto por un tema de pertinencia. Decir que los comisarios se equivocaron "no es en sí mismo un elemento nuevo", argumentan en la resolución.
El comunicado de la FIA, publicado en la madrugada del sábado, decía esto en sus puntos clave.
18. "Los comisarios creen que es importante identificar cuál era el 'elemento' propuesto en este caso. En referencia a la petición de McLaren, en su cuarto punto señala el supuesto "error" contenido en la decisión escrita de los comisarios como el elemento. Se alega que ese "error" fue el análisis de los comisarios de que el coche 4 era el coche que adelantaba, mientras que McLaren argumentó que el coche 4 ya había completado un movimiento de adelantamiento.
19. En lugar de determinar cuál de los criterios cumple esta petición, si es que cumple alguno, los comisarios decidieron centrarse en la cuestión de uno de los criterios, a saber, la relevancia.
20. En relación con la relevancia, McLaren parece afirmar que la conclusión de los comisarios de que "el coche 4 no estaba al mismo nivel que el coche 1 en el vértice" fue un error y que el coche 4 había adelantado al coche 1 antes del vértice (y, por lo tanto, que el coche 1 era el coche que adelantaba) y que este supuesto error es en sí mismo un elemento nuevo. Esto no es sostenible. Una petición de revisión se presenta para corregir un error (de hecho o de derecho) en una decisión. Cualquier elemento nuevo debe demostrar ese error. El error cuya existencia debe demostrarse no puede ser en sí mismo el elemento al que se refiere el artículo 14.
21. En este caso, el concepto de que la Decisión escrita (documento número 69) era el elemento nuevo significativo y relevante, o que un error en la decisión era un elemento nuevo, no es sostenible y, por lo tanto, se rechaza.
22. En consecuencia, como no hay ningún elemento nuevo relevante, se rechaza la petición.
23. Sin embargo, los comisarios deportivos señalan lo siguiente, que se llama la atención de la autoridad reguladora:
El "alto listón" actual que existe en el artículo 14 y el hecho de que parece haber sido diseñado más para decisiones que se toman como resultado de una audiencia en la que están todas las partes presentes, en lugar de en el entorno presurizado de una sesión de carrera, cuando se toman decisiones (como lo permite el Código Deportivo Internacional), sin que todas las partes estén presentes.
24. Los comisarios deportivos señalan que creemos que esta petición de McLaren se presentó de buena fe".
Lo que sí reconoce el punto 22 es que este artículo está hecho para revisar infracciones después de la carrera y no impuestas en la carrera, sin oír a los pilotos y sin telemetrías de ambos. Lo que cabe preguntarse es por qué en una decisión tan trascendente se tuvo tanta prisa en aplicar 5 segundos viendo una repetición por televisión, cuando había dos coches por fuera de la pista.
Es posible que en el futuro haya modificaciones en el reglamento, un antes y un después, pero de momento, todo sigue igual y Verstappen tiene 57 puntos de ventaja sobre Lando Norris.
Comentarios