MOTOR
GP Austria F1 2024

Red Bull aprieta a un Checo Pérez en crisis

Christian Horner insta al mexicano a que recupere el nivel del principio de año. El jefe de Red Bull teme que puedan perder el Mundial de Constructores

Checo Pérez conversa con Christian Horner.
Checo Pérez conversa con Christian Horner.RED BULL
Actualizado

Checo Pérez estaba siendo consistente en cada una de las citas de la temporada 2024 de F1... hasta que el Mundial recaló en Ímola. Había sido capaz de embolsarse cuatro podios (tres segundos y un tercero) e incluso no estaba desentonando en las clasificaciones (los sábados eran su talón de Aquiles en cursos pretéritos). Pero a partir de la visita al icónico trazado italiano, el mexicano ha empezado a perder burbujas.

Desde aquel Gran Premio de Emilia-Romagna, Checo sólo se ha embolsado ocho puntos. Una cifra pírrica para alguien que está al volante de un Red Bull.

En Ímola y en Montmeló el azteca cosechó idéntico resultado: un triste octavo. Aunque peor fue lo de Mónaco y Canadá, donde se quedó sin añadir dígitos a su cuenta particular. Debido a esta mala racha, el '11' ha perdido la segunda plaza que llegó a atesorar en el arranque del certamen. Es más, ahora mismo ocupa la quinta posición en la general de pilotos con 111 puntos. Le preceden en la tabla clasificatoria, Max Verstappen (219), Lando Norris (150), Charles Leclerc (148) y Carlos Sainz (116).

Como fruto de su bajonazo, Red Bull no ha podido abrir mucho hueco con respecto a sus rivales en el Mundial de Constructores. La escudería de Milton Keynes domina porque Max es mucho Max. Pero lo de Checo está haciéndoles daño. El cuadro austriaco lleva 330 puntos, una cifra que no les ha alejado en exceso de Ferrari (270) y McLaren (237).

El recado de Horner

Por eso, Christian Horner ya le ha lanzado un mensaje. "Necesitamos que Checo se enchufe. Él lo sabe y el equipo lo sabe", advertía el director del equipo de las bebidas energéticas, tras la prueba disputada en Barcelona.

"Si está tan atrás, perdemos opciones estratégicas. En las primeras carreras de este año estuvo fantástico. Sólo necesitamos que Checo vuelva a lo que hizo al principio. Creo que ha tenido un par de carreras difíciles y las cosas no han salido como él quería. Es un piloto que necesita el impulso de la confianza, y creo que con suerte la habrá recuperado en cierta medida con lo sucedido en Montmeló. En Barcelona volvió a la zona de los puntos. Firmó una carrera decente. Con suerte, obtendrá algo de confianza para las siguientes carreras", deseaba Horner.

Checo Pérez, en acción, en Montmeló.
Checo Pérez, en acción, en Montmeló.RED BULL

El lastre de los paupérrimos sábados

Lo cierto es que Pérez está a 118 puntos de su compañero de equipo. Y lo más sangrante vuelven a ser sus flojos sábados. En Montmeló rubricó su cuarta carrera consecutiva en la que no se situó entre los 10 primeros. En el GP de la Emilia-Romagna fue 11º (Verstappen 1º); en Mónaco, 16º (Verstappen 6º); en Canadá, 16º (Verstappen 2º); y en España, 11º (Verstappen 2º). Es decir su media es de 13,5 por el 2,75 de Max. Saliendo tan al fondo de la parrilla tiene prácticamente imposible brillar. Lo de pensar en podios y victorias es una quimera con ese promedio.

El 'palo' de Damon Hill

Así, no es de extrañar que el competidor de 34 años sea víctima de feroces críticas. Desde que se anunció su renovación se ha apagado y, de momento, se le ve incapaz de reaccionar.

"Checo disfruta del mejor coche de la F1 junto al McLaren y, sin embargo, no puede seguir el ritmo de Verstappen. Su rendimiento es un desastre para Red Bull con vistas al Campeonato de Constructores. Por más que lo intenta, él simplemente no puede acercarse al ritmo de Max", ha aseverado Damon Hill, campeón mundial en 1996, en Sky Sports.

GP Austria ¿El inicio de la ruptura Max-Lando? "No me respetó, no acepta perder"
GP Austria Marko atiza a Norris: "Su comportamiento fue patético"
GP Austria Brutal zasca de Alonso contra Ocon y las sanciones de la FIA

Comentarios

Danos tu opinión