España se clasificó para los cuartos de final del torneo olímpico tras ganar a Nigeria (1-0) en Nantes gracias a un golazo de falta de Alexia Putellas a falta de cinco minutos para el final que tiró por tierra el planteamiento ultradefensivo del combinado africano. La capitana del Barcelona, reconocida con el MVP del encuentro, tiró del carro español directo a la siguiente fase.
Tomé hizo tres cambios respecto al debut, uno por línea, dando entrada a Oihane, Tere y Lucía García y sentando a Olga, Guijarro y Athenea. España salió fuerte al partido, transitando con velocidad el balón e intentando generar espacios ante un equipo que esperaba en su campo para sacar rédito a la contra con sus extremos. Dos conocidas como Ajibade -jugadora del Atlético de Madrid- y Okoronkwo -con pasado en Tenerife- dieron más trabajo de lo habitual a Ona y Oihane respecvtivamente. Rash tuvo la más clara de su equipo en un contragolpe en el que cogió la espalda de la defensa, se internó sola en el área y se trastabilló a la par que intentaba encarar a Cata.
Como era de prever, Nigeria llevó el encuentro a una batalla física, sabiéndose superiores en el cuerpo a cuerpo a las nuestras, intentando ralentizar la maquinaria española. El balón llegaba con cierta fluidez a la frontal del área, pero el rectángulo de las Águilas verdes parecía un nido difícil de romper.
La falta de aporte por parte de las extremos, véase Salma y Lucía, obligó a la selección a jugar por dentro. Las dos ocasiones más claras en la primera parte llegaron en las botas de Aitana y Alexia. La primera estrelló en el cuerpo de Okeke un balón rechazado y que recogió en el punto de penalti; y la segunda se encontró con una Nnadozie bien colocada en el palo corto al rematar desde el área chica un centro de Ona desde el costado zurdo.
España se fue al vestuario consciente de tener un dominio estéril sobre su rival. Lideraba la estadística y jugaba con cierta comodidad en campo contrario, pero no encontraba la forma de sorprender a un rival que demostró desde el inicio no hacer de menos a simplemente puntuar.
Montse volvió al Plan A dando entrada en el entreacto a Olga y Athenea y a Guijarro cuando se cumplía la hora de juego. Entre medias, España llegó a celebrar un gol que finalmente no subió al marcador. Salma, que hasta en esto tuvo la suerte en contra, remató al fondo de las mallas un centro lateral de Tere. El VAR entró de oficio para advertir que Alexia había peinado el balón en el primer palo provocando el fuera de juego de su compañera a la hora de rematar.
Sonó el despertador y España aceleró el ritmo de juego. Lo intentó Mariona combinando por dentro, Olga con un disparo desde la frontal y Salma rematando un centro dce Athenea, pero la pelotita estaba de no entrar. La réplica de Nigeria fueron dos contragolpes liderados por Oshoala que pusieron en un brete a la defensa española, rápida y contundente para resolver el entuerto.
No hay nada más español que nuestro refranero y en él hay uno que reza que tanto va el cántaro a la fuente que se termina rompiendo. Las campeonas del mundo lo intentaron por activa y por pasiva. Embotellaron a Nigeria en su propia área durante los últimos 15 minutos, pero les costó descorchar la victoria. Ohale sacó sobre la línea un remate de Alexia tras asistencia de Mariona y Bonmatí mandó alto un pase filtrado de Guijarro.
Fue la Reina, en un movimiento maestro ejecutando de manera perfecta una falta desde el costado diestro, quien logró superar a Nnadozie y colocar el balón en el fondo de las mallas.
Hubo que tirar de oficio para istrar la renta. Incluso tuvo que intervenir Cata -de las pocas apariciones de la meta balear en el encuentro- para resolver una contra de Nigeria ya en tiempo de añadido. El pitido final de la colegiada certifica un nuevo triunfo de las nuestras, que siguen soñando con todo en estos Juegos.