Aquel lateral brasileño, que había llegado sin demasiados focos a la Ciudad Condal, entró como revulsivo en la gran final de la Champions League ante el Arsenal. Su irrupción fue determinante: anotó el gol de la victoria en París, sellando un 2-1 que acabaría con el club azulgrana levantando su segunda ‘Orejona’.
Un banquillo con historia
Juliano Belletti quedó inmortalizado en la historia del Barcelona el 17 de mayo de 2006. Era apenas el tercer brasileño (antes Lucio y Carlos Alberto) en marcar en una final de Champions League, y su imagen llorando tras empujar el balón entre las piernas de Lehmann sigue siendo una postal eterna del barcelonismo.
Hoy, Belletti sigue vinculado al Barça, pero desde una perspectiva muy diferente. Con 48 años y un 4-3-3, dirige al Juvenil A azulgrana en la UEFA Youth League.
Llegó al cargo el 15 de julio de 2024, tras una etapa previa como asistente de Rafa Márquez en el Barça Atlètic y en el propio Juvenil A. Antes de su actual rol, trabajó como formador en São Paulo U20, asistente en Cruzeiro, y secretario técnico en Coritiba y el propio Barça.
Esta temporada, Belletti ha liderado al Juvenil A hasta una nueva final de la Youth League con un rendimiento brillante: 9 victorias en 10 partidos. Siempre fiel a su 4-3-3, el brasileño ha mantenido la esencia del fútbol de posición y control que caracteriza al club.
El Barça sub-19, a por su tercera corona
El camino del arcelona en la Youth League ha sido una demostración de carácter. Desde el arranque, el equipo de Belletti mostró músculo: victorias ante el Bayern (3-1), Young Boys (4-2) y Dortmund (3-2). Aunque hubo un traspié inicial frente al Mónaco (4-3), los azulgranas supieron reaccionar a tiempo.
En las eliminatorias, el Juvenil A subió aún más el nivel. Primero, en una locura de partido ante el Dinamo Zagreb (7-5), luego superando al Aston Villa (3-1) y al Stuttgart (2-1) en una remontada trabajada. Figuras como Yaakobishvili, Pradas, Virgili y Quim Junyent han sido claves para sostener la ilusión culé.
En semifinales, el Barça derrotó al AZ Alkmaar (0-1) gracias a un tempranero penalti de Juan Hernández. El rival en la gran final será el Trabzonspor, la gran sorpresa del torneo, en una cita que puede marcar el primer gran éxito del brasileño en los banquillos.
Comentarios