Umar Sadiq, uno de los refuerzos del Valencia en el mercado de invierno, llegó con una cláusula que obliga al club de Mestalla a pagar una cantidad [algunas fuentes hablan de 300.000 euros] a la Real Sociedad si es alineado contra el equipo donostiarra. Pero en el club blanquinegro no han querido desvelar si van a abonar dicha cantidad para que juegue el domingo (21:00 horas, Mestalla). No lo hizo Miguel Corona, director deportivo, en la presentación de Max Aarons.“No voy a dar pistas a la Real”.
Ni tampoco lo ha hecho el entrenador Carlos Corberán que sí ha desvelado que el futbolista ha sufrido unas molestias físicas que en este momento le harían ser duda desde el punto de vista deportivo. Después de cinco preguntas sobre el jugador nigeriano, al técnico se le ha conseguido sacar que, si por él fuera, llevaría al jugador convocado, pero que la decisión correspondería al club. Y, al mismo tiempo, ha exonerado de responsabilidad a la entidad “porque lo primero son las molestias deportivas”:
“Sadiq no ha podido completar el entrenamiento, tiene unas molestias en la parte posterior de la rodilla, que le han impedido entrenar con normalidad y entrenar con el grupo. Entonces la decisión va a tener que ver con su disponibilidad, que es la primera todas, y luego evidentemente la decisión también obedece a una cuestión contractual, que corresponde al Valencia CF. Como quedan más de 48 horas tenemos que esperar para ver cómo evoluciona el jugador”, ha dicho a una primera pregunta – la primera de la rueda de prensa en la ciudad deportiva de Paterna-.
Pero después ha habido repreguntas más o menos directas que ha ido sorteando, en ocasiones con buen humor y tono distendido.
¿Usted le pediría al club que pague esa cláusula? “Lo primero en el caso de Sadiq es que no ha podido cumplir el entrenamiento. Las molestias deportivas son lo primero. Como entrenador mi deseo es hacer las mejores convocatorias posibles y tener el máximo número de herramientas para tener las mejores ambiciones competitivas. Pero si un jugador no está al cien por cien o no está disponible es otra cuestión. Pero mi deseo es poder convocar al mayor número de elementos para ser lo más competitivos posible.
-Usted va a pedir que juegue Sadiq, ha dicho que es su deseo.
- “Esa es la conclusión que sacas tú, pero bueno, te la acepto”.
- Para no interpretarlo, entonces, ¿usted le va a pedir al club que pague los 300.000 euros para que juegue Sadiq?
- "Es mi responsabilidad, que el Valencia tenga la mejor convocatoria posible”.
- ¿Pero se lo ha pedido usted al club?
- “Es que no tengo nada que pedir. En condiciones contractuales que son más privadas o más conocidas. Pero lo primero de todo es ver la disponibilidad. En el caso de Sadiq, que es el jugador que mencionas y que tiene la condición particular en concreto, es un jugador con molestias que no ha podido entrenar con normalidad. Lo primero de todo es resolver la situación deportiva, previa a la contractual. Hay un aspecto deportivo que está por encima del contractual. A ver cómo evoluciona y a ver cómo lo respondemos, como club. Yo digo cuál es mi deseo porque mi responsabilidad es hacer las mejores convocatorias para cada partido. Para mí las siguientes horas son claves en cómo maneja las sensaciones y las molestias. En función de esas horas veremos esa evolución de estar disponible o no a nivel físico y a partir de ahí, vendrá la segunda parte de la solución. Queda mucho”.
Aún ha habido una última pregunta en una rueda de prensa que, en contra de lo que había sucedido hasta ahora, se ha adelantado un día y se ha celebrado dos días antes del partido. Al técnico le han preguntado si le han advertido que la cláusula que hay en el contrato del jugador, en caso de abonarla, habría que restarla de posibles refuerzos del mercado de invierno: “Hay detalles contractuales que igual sabes tú con más detalle que yo. Soy consciente de su situación contractual, eso pasa con los jugadores cedidos siempre. Es una decisión que responde primero a su estado físico físico y, luego, a una decisión de club que tiene que tomar el Valencia”.
Comentarios