FUTBOL
Selección

Assane Diao, Huijsen, y la ley del embudo de la absoluta

Los casos de doble nacionalidad se disparan y la Federación mantiene su política ante la presión de Senegal al extremo del Como

Assane Diao grita uno de sus goles con el Como, este ante el Nápoles.
Assane Diao grita uno de sus goles con el Como, este ante el Nápoles.EFE
Actualizado

Cesc Fábregas, entrenador del Como, explicó ayer la tormenta interior en la que vive Assane Diao. Su extremo es una de las sensaciones de la Serie A, uno de los jugadores con mayor desarrollo en una Liga en la que destacar con 19 años es muchos más excepcional que en otras. "Tiene que elegir, es difícil, pero también bonito porque se lo merece. Debe gestionar esto mentalmente", aseguraba Cesc tras el 4-1 al Udinese.

Tras esas palabras se esconde la situación a la que se enfrenta esta semana el exjugador del Betis. Senegal quiere contar ya con él para la absoluta, basándose en su lugar de nacimiento: Ndongane, 7 de septiembre de 2005. Por otro lado, Santi Denia lo tiene en sus planes para la selección sub-21, ya que Diao ha formado parte de las categorías inferiores de España desde que en abril de 2023 se le diera paso en la sub-18. En Las Rozas cuentan con Assane Diao, pero sin prisas ni precipitaciones.

Vencieron 4-1 a Udinese en el partido de le Serie A.

No es un caso aislado. Varios jugadores de las categorías inferiores de la selección española reciben llamadas de los países en los que se encuentran sus raíces. Es un fenómeno ligado al cambio demográfico que afecta a muchas selecciones: España, Francia, Alemania con la población turca, entre otras. Desde la Federación Española se mantiene la postura establecida hace tiempo: proporcionar al jugador toda la información y el apoyo necesarios para que entienda que se cuenta con él, pero sin que ello implique abrirle la puerta de la absoluta cada vez que reciba una oferta. Diao sabe que España cuenta con él, y la decisión está en sus manos y en las de su entorno.

El salto de la sub 21 a la absoluta es el decisivo, aunque la FIFA haya relajado las normas sobre el cambio de nacionalidad. En Las Rozas son conscientes del potencial que tiene el delantero del Como, pero en ningún caso se considera un caso similar al de Lamine Yamal. Con el extremo del Barcelona, se entendió que el riesgo de perder a un jugador con potencial de estrella mundial era demasiado alto. Por ello, en agosto de 2023, Francis Hernández, entonces responsable de las categorías inferiores, viajó a Barcelona para asegurar el compromiso de un chico que acababa de cumplir 16 años.

Con Assane Diao se tiene claro que posee potencial para llegar a la absoluta, pero cumpliendo etapas que no se piensan saltar ante la aparición de Senegal. España tiene en esa posición a Nico Williams y Lamine Yamal, dos jugadores de impacto mundial. Por detrás de ellos a jugadores en lo que De la Fuente cree a ciegas: Ferran, Yeremi Pino, los Bryan (Zaragoza y Gil) y hasta se espera a ver si la reacción de Asensio en el Aston Villa se consolida. Por eso, cono en otro muchos casos que hay en las inferiores, será el jugador quien decida el camino a seguir en su carrera. 

El entrenador del Bournemouth defiende que sus dos jugadores están "a un nivel muy alto"

Con quien no hay dudas es con Dean Huijsen. El central del Bournemouth renunció a la selección holandesa para jugar con España. Todos los intentos de la Oranje, con la que jugó en la sub 17 y la sub 18, para evitar su compromiso con España, se encontraron con la negativa del jugador. En Las Rozas, se le considera uno de los mejores centrales que habrá en el mundo en los próximos años. El viernes tiene muchas papeletas para entrar en la lista de De la Fuente para el doble duelo ante los Países Bajos en la Nations League. Pero, incluso si no es convocado, su decisión está tomada: Huijsen es el futuro de España. Y casi el presente.

Lo mismo sucede con Samu Aghehowam, el delantero del Oporto. Aunque su rendimiento haya bajado y su presencia en la lista del viernes no esté garantizada, se le considera un activo importante para la selección de cara al futuro inmediato, un delantero que puede aportar variantes distintas a las que posee el equipo de De la Fuente.

Un repaso por las categorías inferiores de la selección española basta para comprobar la cantidad de jugadores que, tarde o temprano, tendrán que elegir entre dos o incluso más opciones cuando llegue el momento de dar el salto a la absoluta. En ese punto, se enfrentan a un embudo que pone a prueba su madurez, su paciencia y su disposición a esperar por una oportunidad en una selección tan exigente como la española. En los próximos meses, no solo se hablará de Assane Diao y su decisión. La experiencia de lo vivido con Munir en 2014 es jurisprudencia en Las Rozas. Pero también para que los jugadores analicen lo ocurrido.

Selección La noche mágica del 12-1 a Malta nació con una derrota en Rotterdam
Selección El año que cambió la vida de Cucurella
Selección Otro asalto al podio de Morata y estreno del Galatasaray en la Selección española

Comentarios

Danos tu opinión