FUTBOL
Real Madrid

Faubert: "No me dormí en el banquillo, solo cerré los ojos porque estaba decepcionado"

Presume de su paso por el Real Madrid porque para el francés es el mejor club del mundo. El ahora entrenador ha vuelto al primer plano de BWIN, junto a Drenthe, Cerci y Chigrisnky

Julien Faubert apareció de repente en el Real Madrid como refuerzo de invierno. Apenas dos partidos fue su historial de blanco. 
Actualizado

Mes de enero de 2009, últimos días de mercado. Miguel Ángel Portugal, secretario técnico del Real Madrid, viaja a Inglaterra en busca de Antonio Valencia, jugador acuatoriano de banda derecha del Wigan. La oferta del United era superior y se queda sin objetivo. Llamada a Madrid y Juande Ramos, técnico por aquel entonces, habla de Faubert. Dicho y hecho. El francés lo recuerda. "En realidad querían a Antonio Valencia, pero él firmó con el Manchester United, así que yo fui la segunda opción" reconoce el jugador años después. El ahora entrenador ha vuelto a la actualidad de mano de una campaña con Bwin junto a Drenthe, compañero en el Real Madrid. MARCA ha tenido ocasión de hablar con el francés. 

Pregunta. ¿Cómo fue el reencuentro con Drenthe y también con Cerci y Chigrinsky de la mano de la campaña de Bwin?

Respuesta. Fue algo muy bueno estuvimos hablando de cosas del pasado. Todos estamos ya retirados y hablamos del ambiente de LaLiga española, la calidad del juego en España y la manera de vivir aquí. Disfrutamos mucho viviendo en España, creo que todo estuvimos trabajando duro para conseguir algo importante. La imagen del trabajo duro es lo que representa lo que hacemos para ser jugadores de fútbol.

P: ¿Qué tal Drenthe? ¿Cómo le vio? ¿Usted parece estar en mejor forma?

R. Si, hablamos, nos reímos y recordamos cuando jugábamos en el Real Madrid. Incluso yo que jugué poco, pero fueron grandes recuerdos del mejor club del mundo. Me siento muy orgulloso de formar parte de la casa blanca aunque estuviera solo seis meses.

Me siento muy orgulloso de formar parte de la casa blanca aunque estuviera solo seis meses.

Julien Faubert

P: ¿Qué pensó cuando recibió la llamada del Real Madrid?

R: No tuve tiempo de responder a las llamadas. Estaba de camino a jugar un partido y pensé, dejarme en paz, pero cuando vi el interés me sentí muy orgulloso, porque es el club más grande del mundo. Camino a Upton Park para jugar contra Fulham. Recibí una llamada de una persona del Real Madrid (Miguel Ángel Portugal) y me dijo: 'Hola, trabajo para el Real Madrid y tenemos que hablar contigo'. Le dije que no tenía tiempo para ese tipo de basura. La gente dice que fueron solo seis meses, pero quién dice que no al Real Madrid. Esto hace que cumpliera un sueño de niño, todos los niños quieren jugar en un equipo así. Fue sorprendente.

Cumplí un sueño de niño, todos los niños quieren jugar en un equipo así. Fue sorprendente

Julien Faubert

P: ¿Se lo esperaba?

R: No, no me esperaba nada. Pero estos clubes trabajan desde antes. En ese tiempo su primera opción era Valencia, que fichó por el United y yo era la segunda opción.

P: ¿Le mereció la pena lo de fichar por el Real Madrid?

R: Es bueno por el club que, pero también porque cuando llegué a Madrid, aunque apenas jugara, aprendí muchísimo de los grandes jugadores que estaban ahí. Casi todos habían ganado Champions, querían ganar incluso en los pequeños partidos.

Faubert, en el banquillo de un Sporting-Real Madrid
Faubert, en el banquillo de un Sporting-Real MadridJOSE A. GARCÍA

P: ¿Qué se encontró cuando llegó al Real Madrid?

R: Me encontré un vestuario normal. La gente no sabe lo que pasa, pero todos somos jugadores, hacemos bromas, trabajamos duro. Me ayudaron mucho a integrarme. Antes es normal que pienses mucho, pero cuando llegas te ayudan y te integran. Era un vestuario normal.

Julien Faubert, en la campaña de Bwin
Julien Faubert, en la campaña de BwinANTON GOIRI

P: Fichó por un Real Madrid repleto de buenos jugadores, pero con malos resultados...

R: Fue muy difícil, no puedo explicar por qué. Cuando llegué estábamos lejos del Barcelona y terminamos cerca del equipo catalán, pero para el Real Madrid terminar segundos no es una opción. Tuvimos problemas sobre todo en la Champions frente al Liverpool, fue una temporada difícil, no se puede explicar por qué.

P: ¿El mejor de esos jugadores?

R:Creo que Roben era el mejor. Marcaba en casi todos los partidos, llevaba al equipo a sus espaldas. Raúl, Sergio Ramos, Cannavaro ayudaron mucho, pero él era el mejor.

Creo que Robben era el mejor. Marcaba en casi todos los partidos, llevaba al equipo a sus espaldas

Julien Faubert

P: ¿Se aburrió en el Real Madrid sin apenas jugar? ¿Por qué no jugó?

R: Robben jugaba en mi posición, era muy bueno. Creo que aunque hubiera estado lesionado, yo no hubiera jugado. Fue una gran experiencia, aprendí mucho porque jugué con grandes profesionales. Ahí aprendes porque el Real Madrid es uno de los mejores equipos. Acepté mi situación, pero trabajé duro para dar la vuelta a la situiación. 

P: ¿Qué pensaba cuando pasaban los partidos y no jugaba?

R: No estaba preocupado, estaba disgustado, pero todos querían jugar. Es fútbol, tenía que manejar la situación y aceptarla y esforzarme. Transformé mi situación y trabajé duro, pero es fútbol y a veces el entrenador no te pone en el campo y lo tienes que aceptar.

P: Dígame la verdad, ¿se durmió aquel día en el banquillo del Real Madrid? ¿lo recuerda?

R: No me dormí. Hablé con el que llevaba la prensa del Real Madrid y me dijo que a los periodistas les gusta exagerar. Solo cerré los ojos porque estaba decepcionado y me sacaron así. A mí no me importó. Sé el profesional que soy. Se rio y me dijo “bienvenido al Madrid” tienes que estar atento a esas cosas. Cuando estés en el campo ponte la mano al hablar, pueden leerte los labios. En Inglaterra no era así, pero cuando llegas a un gran club tienes que aceptar que estas cosas pasan, después de esto me reí.

Se rio y me dijo “bienvenido al Madrid”, tienes que estar atento a esas cosas. Cuando estés en el campo ponte la mano al hablar, pueden leerte los labios

Julien Faubert

P: Ya sabe lo peligrosos que son los periodistas...

R: No todos los periodistas son peligrosos. Sé que es su trabajo, pero tienen que entender que a veces afecta a las familias. La mía sabe que soy un gran profesional. Cuando eres un futbolista profesional sabes que esto es parte del juego.

Fui el primero en ponerme el dorsal 10 después de Zizou. Era un jugador joven y era mucha la responsabilidad. Nadie quería ese número. No tenía opción, era el único que quedaba

Julien Faubert

P: Jugó con Francia y heredó el diez de Zidane y no volvió a jugar con la selección. ¿Le asustó la responsabilidad" data-ue-is-mobile="false" style="display:none">

Real Madrid Así está la situación de todos los canteranos del Real Madrid que siguen en el radar blanco
Real Madrid Lecue, un vasco de corazón más verdiblanco que blanco
Real Madrid El Madrid vuelve a su pesadilla: "Lo de Antony es otra más..."

Comentarios

Danos tu opinión