Como acostumbra todos los años, The Guardian lanza una lista con los jóvenes con más proyección en el mundo del fútbol. El diario británico acertó con algunas de las caras más conocidas del fútbol internacional, pero muchos de estos jugadores no cumplieron las expectativas. La generación del 98: Valverde, Pulisic, Olmo, Odegaard, Upamecano...una lista de jugones acompañada con otros futbolistas que han pasado más desapercibidos. Pero, ¿qué ha sido de ellos? ¿Dónde juegan actualmente?
Fede Valverde. Uruguay. El cuadro blanco fichó en 2015 al centrocampista con tan sólo 17 años. El resto es historia. Dos Champions y tres Ligas después, el '8' madridista es todo un estandarte del club. Imprescindible en la plantilla de Carlo Ancelotti.
Franco López. Argentina. Juega en la Metropolitan Football Academy de la Primera división de Puerto Rico.
Tomás Conechny. Argentina. Forma parte de las filas del Alavés y lleva un gol en 14 partidos.
Panos Armenakas. Australia. Está en la plantilla de los Oakland Roots, de la Segunda categoría del fútbol estadounidense.
Martin Odegaard. Noruega. Debutó con el Real Madrid con tan solo 16 años, entrando en el terreno de juego por Cristiano Ronaldo. Tras pasar por la Real Sociedad, fichó por el Arsenal, donde se ha convertido en capitán del club y estrella de la Premier League.
Sandi Lovric. Austria. Es titular en el Udinese y lleva dos goles y cuatro asistencias en Serie A.
Ismail Azzaoui. Bélgica. Fichó en enero por el Omonia 29is Maiou chipriota.
Evander Ferreira. Brasil. Juega para FC Cincinnati, octavo clasificado de la MLS.
Christian Pulisic. Estados Unidos. Después de formarse en el Borussia Dortmund, firmó por el Chelsea, donde conquistó la Champions en 2021. Actualmente, deja su magia por San Siro con el Milan.
Lincoln. Brasil. Está cedido al Hull City de Championship, aunque su club es el Fenerbahce turco.
Matheus Pereira. Brasil. Tras su paso por Arabia en el Al-Hilal, fichó por su actual equipo, Cruzeiro.
Jesús Marimón. Colombia. Estaba sin club y firmó el verano pasado por el Suchitepéquez de Guatemala.
Dayot Upamecano. Francia. Tras destacar en el Leibzig, fichó por el Bayern de Múnich, donde es titular en la zaga y ha conquistado dos Bundesligas.
Davor Lovren. Croacia. Probó suerte en Düsseldorf, en la Segunda alemana. La cosa no cuajó y volvió a Croacia, aunque lleva sin equipo más de un año.
Dominik Smekal. República Checa. Hizo un breve paso por la cantera del Inter de Milán y está haciendo toda su carrera como profesional en su país. Actualmente juega en el FK Frydek-Mistek.
Jacob Bruun Larsen. Dinamarca. Cantera del Dortmund. Acaba de fichar por el Stuttgart y lleva tres goles y otras tres asistencias en Bundesliga.
Luca Zidane. Francia. A las órdenes de su padre formó parte de la plantilla que conquistó la decimotercera Champions madridista. Actualmente juega en el Granada, después de pasar por Racing de Santander, el Eibar y Rayo Vallecano.
Kaan Kairinen. Finlandia. Más equipos checos en la lista. Esta vez, el Sparta de Praga, donde ya ha dado tres asistencias en Liga.
Bilal Boutobba. Francia. Formó parte de las filas del Sevilla Atlético y, ahora, juega en el Hatayspor turco.
Jeff Reine-Adelaide. Francia. Fue canterano del Arsenal. Firmó el verano pasado por la Salernitana de Serie B procedente del Olympique de Lyon.
Hachim Mastour. Marruecos. Una de las promesas más mediáticas de la década. La perla del Milan pasó de cesión en cesión, llegando a jugar en el Málaga en la 2015-16. Actualmente está sin equipo profesional y jugará para la Kings League de Italia.
Fabian Benko. Alemania. Se formó en las categorías inferiores del Bayern de Múnich y ahora se encuentra en el Pipinsried de Quinta alemana.
Felix lack. Alemania. Esta vez, cantera del Borussia Dortmund. Actualmente, lleva cinco asistencias en el Bochum de la Bundesliga.
Dimitris Limnios. Grecia. Pasó por Twente y Colonia. Este año juega, juega para Panathinaikos.
Ianis Hagi. Rumanía. Después de su cesión en el Alavés, el hijo del mítico jugador rumano milita en el Rangers escocés, que eliminó hace poco al Fenerbahce de Mourinho en Europa League.
Reza Shekari. Irán. Pasó por el Rubin Kazan y ahora juega para el Sepahan FC de la Liga iraní.
Haviv Ohayon. Israel. Historia trágica. Justo antes de realizar su debut en la Primera división israelí, el guardameta sufrió un accidente en su cuello, impidiéndole moverse. Tuvo que retirarse con tan solo 21 años.
Manuel Nicoletti. Italia. Es el lateral izquierdo del Picerno de la Serie C italiana.
Manuel Locatelli. Italia. Después de formarse en el Milan, fichó por el Sassuolo. La Juventus pagó 30 kilos por él y ahora es indiscutible como pivote. Lleva dos asistencias en Liga.
Ritsu Doan. Japón. Titular indiscutible en el Friburgo de la Bundesliga. Lleva seis goles y ocho asistencias en Liga.
Sidiki Maiga. Mali. Carrera peculiar la del delantero. Actualmente está sin equipo después de pasar por Alcorcón, Toledo y Azuqueca de Henares. Fue internacional con el país africano en todas las categorías menos en la absoluta.
Pablo López. México. Ha hecho toda su carrera en su país natal. Después de formarse en Pachuca, fichó el pasado verano por Jaguares.
Ulises Torres. México. Pasó por las inferiores de América y tuvo un periplo por España, en el Salamanca UDS. Actualmente, juega para Leones Negros, de la Segunda división.
Timothy Fosu-Mensah. Países Bajos. Desde las categorías inferiores del Ajax pasó a la cantera del Manchester United. Tras unas cuantas cesiones (Fulham y Crystal Palace), firmó por el Bayer Leverkusen, donde este año ha sido campeón de Liga. Su contrató finalizó este verano y actualmente se encuentra sin equipo.
Javairô Dilrosun. Países Bajos. Forma parte de las filas de América, equipo con el que fichó en febrero del año pasado procedente del Feyenoord. Además, pasó por la cantera de Ajax y Manchester City.
Justin Bijlow. Países Bajos. 'One club man' en Róterdam. Es el meta suplente de un Feyenoord que cayó en octavos de final de Champions frente al Inter de Milán.
Han Kwang-song. Corea del Norte. Un auténtico trotamundos. Después de pasar por el filial de la Juventus, tuvo una aventura en Arabia, en el Al-Duhail; y actualmente juega en el 4.25 SC de Pionyang.
José Luis 'Kuki' Zalazar. España. Hijo del histórico jugador del Albacete Balompié, 'Kuki' ficho recientemente por la AD Ceuta después de rescindir su contrato con el Córdoba.
Rafik Zekhnini. Noruega. La otra joya noruega junto a odegaard pasó por la Fiorentina y el Twente, pero acabó regresando al país nórdico. Este año está sin equipo tras finalizar su contrato con el Sarpsborg 08 de Primera división.
Krystian Bielik. Polonia. Era propiedad del Arsenal. Tras una serie de cesiones (Derby County, Charlton y Birmingham) dejó a los 'gunners' para volver al propio Birmmingham City de Championship, donde es el capitán del equipo.
Pedro Pereira. Portugal. El canterano del Benfica juega actualmente en el lateral diestro del Monza de la Serie A.
Artem Galadzhan. Rusia. Sólo ha hecho carrera en su país y, actualmente, juega en el Irtysh Omsk de Tercera división.
José María amo. España. Las lesiones lastraron su paso por las categorías inferiores del Sevilla. Después de jugar para la Ponferradina, fichó por el Tenerife, donde también se rompió el ligamento cruzado, aunque se espera que vuelva antes de que acabe la temporada.
Zehrudin Mehmedovic. Serbia. Hasta hace un mes estaba sin equipo. Acaba de fichar por el FK Drina de la Segunda División de Bosnia.
Jan Mlakar. Eslovenia. Estuvo en Inglaterra e Italia, formando parte de clubes como QPR, Brighton, Wigan, Fiorentina y Venezia. Actualmente está cedido en el HNK Hajduk Split esloveno, procedente del Pisa.
Liam Jordan. Sudáfrica. Nueva Zelanda, Portugal, Dinamarca... y ahora Suecia, donde juega con el Brommapojkarna de la Primera división.
Zackarias Faour. Suecia. Continuamos en el país escandinavo, pero en la tercera categoría. El delantero de Malmö se viste de corto en el BK Olympic.
Dani Olmo. España. El canterano culé ha vuelto al Barça después de jugar en el Dinamo de Zagreb y el Leipzig. Jugón absoluto, clave para darle a España su cuarta Eurocopa.
Ibrahim Demirbag. Turquía. Canterano del Galatasaray, se encuentra sin equipo desde hace ya dos años.
Comentarios