España ha quedado encuadrada en el Grupo B de la fase final de la Eurocopa de 2025 junto a Italia (13ª del ranking FIFA), Bélgica (19ª) y Portugal (22ª) La selección, que disputa su quinto campeonato continental, buscará un título que falta en su palmarés tras las conquistas del Mundial y la Nations League.
La bola de España fue la primera en salir, lo que mandaba a la selección directamente al Grupo B. La selección jugará ante Portugal el 3 de julio en el Stadion Wankdorf de Berna; frente a Bélgica el 7 de julio en el Stockhom Arena de Thun; y cerrará la primera fase el 11 de julio ante Italia nuevamente en el Stadion Wankdorf de Berna.
El bagaje de España frente a sus rivales es positivo. Con Portugal firma cuatro victorias y una derrota en los cinco precedentes oficiales previos, siendo el último precedente el triunfo por 2-0 en la fase de grupos de la Eurocopa de 2017. Frente a Bélgica se han enfrentado en 16 ocasiones -la tercera selección con más rivalidad- y firma un balance de 11 victorias, tres empates y dos derrotas. El último precedente fue el triunfo por 2-0 en A Coruña en julio en partido correspondiente a la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024. Ante Italia se han cruzado en 14 ocasiones de manera oficial con un bagaje de tres victorias, cinco empates y seis derrotas. El último precedente data del pasado mes de octubre cuando empataron 1-1 en un amistoso disputado en Vicenza.
España vuelve así a verse emparejada con Bélgica y Portugal, con quien comparte grupo en la Nations League 2025 que arrancará el próximo mes de febrero. En dicha competición, el grupo sólo varía en la inclusión de Inglaterra, con quien en la Eurocopa no se vería hasta mínimo semifinales. “Contenta con el sorteo. Son equipos que vamos a ver en Nations League. Ya antes del sorteo pensábamos que no podíamos incidir en nada de lo que ocurra ahí y ahora es hacerlo bueno, empezar a valorar esos rivales y paso a paso”, dijo Montse Tomé. “Esto es un camino de máxima exigencia. Italia es una selección que está progresando muy positivamente. Van a ser tres partidos complicados, fuertes y tenemos que ir trabajando con nuestra capacidad y humildad”, recalcó la seleccionadora. "Competir a nivel internacional, poder tener a nuestras jugadoras en las ventanas para poder competir contra las mejores selecciones. En febrero tenemos a Bélgica e Inglaterra y esto nos prepara para la Eurocopa. Tenemos que centrarnos en el momento que toque. El cuerpo técnico tiene en la cabeza los partidos de febrero para llegar a la Eurocopa bien", subrayó.
Los cuartos de final serán el 18 de julio en el Stadion Wankdorf de Berna (si es primera de grupo y ante el subcampeón del Grupo A) o el 16 de julio en el Stade de Genève de Ginebra (si es segunda y frente al campeón del Grupo A). Las semifinales tendrán lugar el 22 de julio en el en el Stade de Genève de Ginebra; y la final se celebrará el 27 de julio en el St. Jakob-Park de Basilea.
Por su parte, el Grupo A estará compuesto por Suiza (23ª), Noruega (16ª), Islandia (14ª) y Finlandia (26ª); el Grupo C por Alemania (2ª), Polonia (28ª), Dinamarca (12ª) y Suecia (5ª); y el Grupo D por Francia (11ª), Inglaterra (3ª), Gales (30ª) y Países Bajos (10ª).
Cabe destacar que pasan dos selecciones de cada grupo. En el caso de España, se cruzaría en cuartos de final con los clasificados del Grupo A. Frente al subcampeón si lidera su grupo y frente al campeón del otro si pasa como segunda. Las semifinales de 1997 siguen siendo el mejor resultado de las nuestras, que en sus participaciones posteriores, véase 2013, 2017 y 2022, quedó eliminada en cuartos de final.
Comentarios