Cristiano Ronaldo cumple 40 años: goles y estadísticas del futbolista portugués

Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo
Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo

EL 'SENHOR GOL' CUMPLE 40 AÑOS

Juan Castro
por Juan Castro

Cristiano Ronaldo cumple 40 años. Fue en Madeira, la maravillosa isla del Atlántico portugués. Porque hasta en eso, el lugar de nacimiento, el crack luso es distinto. Fue un 5 de febrero de 1985. El mejor jugador en la historia del país nacido en territorio luso (así excluimos a Eusebio, originario de Mozambique) comenzaba así su historia.

Foto Cristiano Ronaldo

Una historia que sigue dando réditos hoy, con un Cristiano alcanzando los 924 goles en su carrera (tras los dos marcados el lunes) gracias a su hambre de siempre. Una fuerza mental que pocas veces se ha visto en el fútbol. Los registros de Cristiano siguen vigentes: lleva 17 goles en 18 partidos en la Liga saudí y, partido tras partido, demuestra que el año de contrato que va a prolongar en Al Nassr está más que justificado.

Cumple 40 años uno de los grandes de la historia. Un goleador descomunal, máximo goleador en la historia de Portugal (135 tantos en 217 partidos) y 'pichichi' de una institución tan grande como el Real Madrid. El dato lo dice todo: 451 dianas en 450 encuentros en todas las competiciones.

Foto Cristiano Ronaldo

Luego estaría la discusión de en qué posición de la historia futbolística ponemos a CR7, un debate complicado, pues nunca fue campeón del mundo (eso le resta puntos), pero sí que, sin ninguna duda, le sienta con derecho en la discusión con otros nombres recurrentes: Messi, Maradona, Di Stéfano, Cruyff, Ronaldo... y los que ustedes quieran.

Lo de mejor jugador queda como materia subjetiva, pero no lo de 'mejor goleador'. En eso, con los números en la mano, 'Cris' sí se mete en la discusión con todos los derechos adquiridos, tantos como goles marcó a lo largo de su carrera.

La historia de este crack plenamente vigente a sus 40 años es también una historia de superación, pues ni era un jugador especialmente dotado técnicamente ni era un especialista en nada, sólo en marcar goles, lo más difícil, por otro lado, del fútbol. Su cuerpo se esculpió gimnasio a gimnasio, y ese esfuerzo le llevó a la cumbre, de la que no quiere bajarse todavía, aunque sea ya en Saudi.

En fin, 'Cris' cumple 40. Larga vida al 'Senhor Gol'.

Palmarés

gráfico

Todos sus números

gráfico

Extraordinariamente ordinario

Rubén Jiménez
por Rubén Jiménez

Si delante de nuestros ojos alguien convierte el agua en vino, alucinamos. Si nos vamos a vivir con esa persona y vemos que todos los días, a las 14.00 horas, se sienta a comer y convierte el agua en vino, es posible que cometamos el error de dejar de asombrarnos y percibir como cotidiano lo que es un milagro. Pues con Cristiano Ronaldo nos pasó algo así. El tipo convirtió lo extraordinario en ordinario y nos obligó a pensar que lo que hacía era normal. Hasta que un día se va y descubres que no lo era, que no hay nadie capaz de repetir sus hazañas.

Foto Cristiano Ronaldo

El mejor jugador de la historia del Real Madrid, así como suena, transformó la experiencia de ir al Santiago Bernabéu. La duda no era saber si iba a marcar. La duda era ver cuántos goles iba a marcar. El precio de la entrada casi aseguraba un show completo: partido del Real Madrid y gol de Cristiano Ronaldo. Marcó 451 goles con la camiseta del blanco en 438 partidos oficiales. Se fue a la Juve y en 134 partidos le dio tiempo a superar los 100 goles. Regresó al Manchester United y con 37 años se echó a cuestas a un equipo terrible hasta clasificarle para Europa con 18 goles en 30 partidos de Premier, uno más que Harry Kane en siete partidos menos. Se lo pagaron con desprecio y se refugió en Arabia para completar el tramo final de una senda que nadie en su sano juicio osaría transitar: la carrera hacia los 1.000 goles.

Foto Cristiano Ronaldo

Hay quien dice que la trayectoria de Cristiano Ronaldo es fruto del trabajo. Pero es un piropo envenenado, porque le niegan el talento. Ningún bloque de hierro moldeado podría brillar como lo ha hecho él si no tuviera diamantes en su composición. Claro que tiene talento. Lo tuvo para el desborde, lo ha tenido durante toda su carrera para el gol, lo ha demostrado reinventándose con el paso de los años, cambiando de posición para encontrar acomodo a su ansia anotadora y de protagonismo. Sin esas ganas, sin ese ego y sin esa determinación, todo su trabajo físico no hubiera servido de nada.

Con 40 velas sobre la tarta, es tentador quitarse los prismáticos e intentar adivinar de cerca el fin de su carrera. Que no será hasta lograr los 1.000 goles parece claro. Que pretende jugar el Mundial 2026 también. Y que siguiera jugando con 45 años al más alto nivel sería una sorpresa para pocos. Cristiano seguirá convirtiendo el agua en vino mientras tenga sed. Y es insaciable.

FOTOGALERÍA

CRISTIANO NO CONOCE LO IMPOSIBLE

Jorge Mendes
Carta de Jorge Mendes a Cristiano por su 40 cumpleaños

Hablar de Cristiano Ronaldo es hablar de un ser predestinado. Es hablar de una persona muy especial, ya sea como jugador o como persona. Alguien que no conoce lo imposible, alguien que hace de la superación, la profesionalidad, la motivación y la ambición sus lemas de vida. Para él, no hay límite que no se pueda alcanzar. Fue así durante más de dos décadas y sigue siendo así.

Foto Cristiano Ronaldo

El día que Cristiano cumple 40 años yo no puedo dejar de felicitar al mejor jugador de la historia del fútbol mundial. Sí, siempre lo he dicho, lo repito y seguiré asegurando lo mismo a todo aquel que me pregunte: Cristiano forma parte de la historia del fútbol mundial como el mejor jugador de la historia.

Su ambición de ser siempre mejor, como realmente lo es, le impide caer en la rutina. Nunca está satisfecho. No lo estaba con 20 años, no lo estaba con 30 y no lo está ahora con 40 años. Cristiano sigue marcando goles tras goles, batiendo récord tras récord, disfrutando y disfrutando de lo que hace de forma ejemplar. Siempre quiere más, más y más, y por eso creo firmemente que podrá alcanzar el número absolutamente único y extraordinario de 1.000 goles marcados en su carrera.

Foto Cristiano Ronaldo

Es un modelo a seguir por los más jóvenes por todo lo que ha hecho, por su profesionalidad, por su dedicación y compromiso, por el hambre inagotable de aumentar sus logros.

Felicidades, Cristiano, en este día tan especial. Te deseo que celebres la vida como te mereces.

Un texto de 12 palabras

Santiago Siguero
por Santiago Siguero

Cristiano Ronaldo marcó 451 goles en 438 partidos con el Real Madrid. Estas 12 palabras son el mejor resumen, casi el único que importa, de la trayectoria del portugués con la camiseta blanca, de 2009 a 2018. Diez años en los que grabó con letras de diamante su nombre en la historia del Madrid, el material más duro de la naturaleza, porque parece el suyo un récord hecho para durar muchos años.

Porque no en todas las décadas aparece un talento generacional como el de CR7, aunque algunos, más de los marca la cordura, limiten su calidad a las incontables horas de gimnasio que el de Madeira sumó en su carrera. Que fueron muchas, posiblemente más que nadie, pero enfocadas a tener a punto una máquina de guerra capaz de herir al rival de todas las maneras posibles a disposición de un delantero: con la derecha, con la izquierda, de cabeza, con potencia, con colocación, de falta, de penalti, de chilena, de tacón, desde 40 metros, en línea de gol... En esos 451 goles de Cristiano con el Madrid, 450 según las cuentas más rácanas, se compendian todas las suertes del que posiblemente haya sido mejor delantero puro de la historia del fútbol. Los apóstoles del negacionismo Messiánico le reprochan falta de talento, de fantasía, de finura. SIrvan estas líneas para invitarles a visitar la hemeroteca de Youtube para ver los highlights de CR o la compilación de todos y cada uno de sus goles de blanco, que los hay de todos los colores. Y después hablamos.

Lo ganó todo de blanco, y fue la clave de bóveda de las cuatro Champions en cinco años en las que detuvo su contador en el Bernabéu. Decidió irse tras ganar la Decimotercera (2018), posiblemente deslumbrado por el brillo de las Copas de Europa y los Balones de Oro que empezaban a amontonarse en sus estanterías. Nunca más ganó ni lo uno ni lo otro, pero encontró finalmente en Oriente un contrato a la altura de su aura. Ahora solo juega para ser el mejor goleador de todos los tiempos. Una historia que comenzó a escribir en el Madrid y que puede resumirse en tan solo 12 palabras.

EL FUTURO, EN SUS MANOS: NUEVO CONTRATO EN ARABIA... Y SU SEXTO MUNDIAL

Juan Castro
por Juan Castro

A sus 40 años, Cristiano Ronaldo tiene el futuro en sus manos... hasta que él quiera. Hay dos cosas que, si no median lesiones, parecen seguras: el portugués negocia la renovación por un año (hasta 2026) del contrato que finaliza en junio con Al Nassr. Por ahí, su futuro parece claro hasta, mínimo, los 41 años y medio.

Pero, quizá, lo que más le apetece es la opción, más que probable, de jugar su sexto Mundial. 'Cris' no falla a ninguna Copa del Mundo desde la de Alemania 2006. Por lo tanto, México-Estados Unidos-Canadá 2026 sería su sexto certamen.

Sus guarismos en los Mundiales, si juega ése, se engordarán. Sus 22 participaciones en partidos mundialistas puede que superen los de Lothar Matthäus, segundo en el ránking, pero no a Messi, primero. Leo ya es el jugador con más partidos en la historia de los Mundiales (26), por los 25 de Lothar. El argentino los cumplió en la final ganada en Qatar en 2022.

Claro que el portugués no será el único que aspire a su sexto Mundial, algo que, ahora mismo, sólo está al alcance de él mismo, del propio Messi y del mexicano 'Memo' Ochoa, pues los otros cinco jugadores con cinco Mundiales ya están fuera de concurso.

Son éstos: Andrés Guardado (México, retirado ya de la Selección); 'La Tota' Carbajal (mítico portero mexicano en las Copas del 50, 54, 58, 62 y 66); 'Gigi' Buffon (Italia), que estuvo en los Mundiales 98, 02, 06, 10 y 14... y al que sólo la eliminación de Italia de Rusia 2018 impidió que participara en su sexto Mundial; Rafa Márquez (otro mexicano que ahora es asistente de Javier Aguirre en la Selección); y el citado Lothar Matthäus (Alemania), que jugó desde el 82 al 98 y fue campeón en el 90, amén de sub en los dos anteriores, España 82 y México 86.

Por eso, Leo, 'Cris' y 'Memo' Ochoa siguen solos en la carrera por el sexto Mundial. Así como Cristiano, Leo tiene todas las papeletas para estar. Recordemos que Messi tiene contrato en Inter Miami hasta finales de este 2025... y, aunque oficialmente no ha dicho nada, mucho se tendrá que torcer para que no vaya a 2026. Argentina es un clamor.

Por su parte, el 'Memo' Ochoa lo tiene más complicado. El meta azteca está jugando en Europa y no es titular en la Primera división de Portugal (AVS, antiguo Desportivo Aves), y tampoco suele ir ahora con México.

Veremos qué pasa, pero Cristiano y Messi también competirán en eso.

Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo
Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo Imagen Cristiano Ronaldo

Redacción:
Juan Castro - Rubén Jiménez - Santiago Siguero - Jorge Mendes
Diseño / Maquetación
Emilio Alcalde - Raúl Escudero - Rubén Gimeno - MARCANIT
Ilustraciones:
Juan Carlos Fernández
SEO:
Damien Santiago - Gonzalo Mendo