Mikel Merino Zazón (Pamplona, 1996) será mañana un fijo en el rival del Real Madrid. MARCA charla con él en una entrevista junto a otros tres medios españoles.
Pregunta. Usted juega ahora de ‘9’ ante las bajas de Gabriel Jesus o Havertz. ¿Ha cambiado sus movimientos en esta nueva posición?
Respuesta. En el Arsenal jugamos de una forma en la que todos respetamos un patrón común, y luego sí, tenemos que combinarnos todos bien, claro. Como delantero, los movimientos son distintos, pero no creo que ahora haga algo tan diferente, pues el patrón común (posesión del balón y estar en campo rival) es el mismo. Y luego, hay que estar en el momento y sitios adecuados. Yo intento ahora ser una amenaza en el área y entender dónde debo estar según por dónde venga el balón.
P. Lleva siete goles en 34 partidos totales, y su mejor temporada (la pasada) fueron ocho dianas en 45 encuentros con la Real Sociedad. ¿Se está sorprendiendo a sí mismo en este nuevo rol?
R. Sí que ha sido algo sorprendente hasta para mí el poder aportar tanto como delantero. Siempre tuve dentro esa faceta goleadora, e incluso creo que pude haberlo explotado más en mi carrera, pero no sabía que hasta este punto actual. Me siento cómodo en el área y la calidad de mis compañeros ayuda mucho, pues siempre te ponen el balón en el sitio adecuado. Me he adaptado bien porque también escucho mucho a mis técnicos. Ni yo quizá me veía así de ‘9’, pero Mikel [Arteta, su entrenador] confió en mí para este nuevo rol y está saliendo bien por ahora. Ya, cada vez, es menos sorprendente pues.
P. Se fue muy joven al extranjero (Dortmund y Newcastle). ¿Cómo está viviendo esta tercera experiencia fuera?
R. Todo cambio requiere una adaptación, y para salir de la zona hay que ser atrevido. En mis dos etapas anteriores, hubo momentos difíciles y me vinieron bien para jugar en la Real y para lo de ahora. Y sí, ya tengo más herramientas para solucionar posibles problemas presentes.
P. Cuando fichó por el Arsenal, publicó una foto de niño (2005, con sólo nueve años) con una camiseta 'gunner'. ¿Qué recuerdos tiene de la eliminatoria ante el Madrid de 2006 (0-0 y 0-1 y se metió el Arsenal)? Aquel día jugaba Thierry Henry de delantero...
R. [Risas]. Como Henry seguro que no me veo... No creo que haya muchos como él en la historia. Aquella eliminatoria de 2006 fue histórica. Hay buenos recuerdos aquí de aquel año y todo el mundo está con mucha ilusión y ganas de recibir al Madrid otra vez... y repetir aquello. Yo, aquel día, era un niño y llevaba la camiseta del Arsenal... y ahora estoy aquí jugando en el club.
P. Usted jugó, en sus últimos años profesionales, con David Silva, y ahora lo hace con su capitán, Martin Odegaard. ¿Les ve similitudes?
R. Son posiciones parecidas, como enganches... Son jugadores de asociarse, pero quizá perfiles técnicos diferentes. Cuando estaba en la Real Sociedad, puse un posteo en Instagram despidiéndome de Martin, y, a los pocos días, vino Silva a la Real. Martin es el mejor jugador de la Premier, posiblemente, pero compararle con David es difícil... aunque sólo compararles ya es un elogio para Odegaard. Fui afortunado de poder jugar con los dos.
P. Será, en una semana, su primera vez en la Champions en el Bernabéu. ¿Se explica de alguna forma el ‘milagro’ que a veces se produce en el estadio madridista, con esas remontadas tan históricas y tan inexplicables a veces?
R. Cuando salió el sorteo, sí hablé con mis compañeros del Madrid, pero nada muy al detalle. El Bernabéu siempre ha tenido esa energía y es algo que hay que tener muy en cuenta para estar concentrados hasta el minuto final, ya sean 90 o 120 en la vuelta. Ese estadio y ese equipo siempre creen y tienen confianza hasta el final. Mi mayor experiencia allí fue en la Copa del Rey de 2020. En los últimos 10 minutos nos avasallaron, aunque al final pudimos clasificarnos allí. Ellos llevan todo a ese caos final y para nosotros es esencial controlar ese caos en los minutos finales.
P. ¿Qué le ha aportado su entrenador, Mikel Arteta?
R. Estoy aprendiendo mucho con él, con cosas que nunca había trabajado en mi carrera, y estoy entendiendo otra forma de ver el fútbol y poder crecer. Mikel ha cogido lo mejor de Pep Guardiola en sus años con él, y prima esa idea de querer ser un equipo dominante, no dejar al rival tener la pelota, someterlo y limitar sus ataques. Luego, Mikel tiene lo suyo propio, su propia metodología, y eso le hace ser uno de los mejores entrenadores del mundo.
P. ¿Cómo les condiciona el alta de Saka y la baja de Gabriel en defensa?
R. Nos distinguimos por la fortaleza del grupo. Nos va a condicionar lo mismo que nos ha afectado todas las numerosas lesiones que hemos tenido en este año tan complicado. Muchas bajas largas de gente importante, pero esta plantilla tiene eso: cuando alguien falta, otros toman la responsabilidad y dan un paso adelante. Dicho eso, Gabriel es importantísimo y a Saka le hemos echado mucho de menos.
P. ¿Cómo le jugarán al Real Madrid?
R. Dependerá mucho de cómo esté el partido, en qué momento físico, etc... La mentalidad es ganar y dominar, pero nos debemos adaptar al tipo de partido que sea. No siempre se juega como se quiere, y hay que ser inteligentes. Nos adaptaremos a un estilo u otro.
P. Arteta siempre habla de ganar títulos, pero no llega ninguno importante (Champions o Premier). ¿Cómo se maneja eso en el vestuario?
R. Es la primera vez que estoy en un entorno en el que siempre se intenta ganar todos los títulos posibles, y eso habla de la mentalidad ambiciosa que hay en el club. El proceso del Arsenal está hecho para ganar, no para quedar segundos, aunque llevemos dos campañas seguidas siendo segundos en la Premier. Pero no nos conformamos. Aquí se quiere ganar títulos grandes y en eso estamos. Es nuestra gasolina para seguir intentándolo. Ganar es difícil, pero estamos cerca de conseguirlo y ojalá sea este año.
P. ¿Qué opina de la delantera del Madrid?
R. Su nivel es increíble, en lo físico y en cuanto a calidad. Al principio les costó conectar a todos, pero ya tienen conexión entre ellos. Si te desenchufas un segundo, si no haces una cobertura correcta, pueden encontrar ventajas y te la pueden liar. Tenemos mucho respeto por ellos, pero sin miedo.
P. ¿Con qué jugador del Madrid le gustaría jugar, quién le parece más divertido de ver?
R. Es difícil decir uno, pero quizá diría Rodrygo. No digo que esté infravalorado, pero es un jugador que me gusta mucho: rápido, físico, técnico, tiene un gran uno contra uno, es bueno con espacios. Muy completo.
Comentarios