FUTBOL
Barcelona

De Jong: "Si sintiera que no puedo contribuir lo suficiente, me iría"

El neerlandés habla sobre su posible renovación y afirma que 2024 ha sido su año más complicado por culpa de las lesiones

De Jong, en un entrenamiento junto a Koundé y Balde.
De Jong, en un entrenamiento junto a Koundé y Balde.EFE
Actualizado

De Jong dejó atrás un 2024 complicado por culpa de las lesiones. El mediocentro ha concedido una entrevista a Voetbal International en la que no esconde que ha sido su año más difícil y espera que todo cambie este 2025. Además, otro de los temas que ponen al neerlandés bajo los focos es su contrato con el Barcelona, pero el jugador asegura que no piensa en ello y que es más una cosa de los medios de comunicación. No obstante, afirma que seguirá siempre que considere que puede aportar al equipo. 

El internacional concluye vínculo en 2026 y tiene encima de la mesa una propuesta de renovación que todavía no ha aceptado. Hace unos días, el club filtró que las negociaciones para que continúe en el club azulgrana iban por buen camino. Pero el futbolista prefiere no entrar demasiado en el tema.

Las dos suplencias consecutivas del neerlandés abren de nuevo el debate sobre su futuro.

"La gente piensa que quiero quedarme en el Barcelona para siempre porque la vida fuera del fútbol es muy buena aquí, y es buena, pero sigue siendo menos importante lo que sucede en el campo. Si sintiera que no puedo contribuir lo suficiente, o si el equipo no puede competir, me iría. Mi renovación de contrato es un tema para los periódicos, pero para mí no lo es. Quiero jugar al fútbol y después veré qué quiere hacer el club conmigo y entonces decidiré lo que quiero hacer, junto con mi agente y mi familia", dijo el azulgrana.

Año complicado

El centrocampista también hizo balance de 2024, un año marcado por las lesiones. El marzo sufrió una dolencia en el tobillo derecho que le tuvo un mes de baja y, a finales de abril, volvió a recaer y estuvo K.O. hasta el 1 de octubre. 

La última lesión de tobillo ha sido el período más difícil de mi carrera

De Jong

"Ha sido el período más difícil de mi carrera. También estuve fuera del Ajax por un tiempo, creo que fue en 2018. Estaba al margen durante el entrenamiento cuando sucedió. Intenté bloquear un balón y caí mal, rompiéndome el ligamento del tobillo del otro pie. Pero no fue nada comparado con esta lesión. Para alguien que ama el fútbol como yo, ha sido una eternidad", explica el azulgrana.

Además, De Jong recuerda cómo vivió tantos meses de baja. "Al principio estaba ocupado día y noche con ese tobillo. Tan pronto me despertaba, lo sentía de inmediato. ¿Se ha hinchado? ¿Ha respondido? Ahora casi he perdido esa sensación. Sin embargo, el tobillo se ha convertido en algo que tengo que tener en cuenta. Con esto quiero decir que tendré que seguir prestándole atención extra, en forma de cuidados. Un jugador lo tiene en la rodilla y yo en el tobillo", rememora.

El tobillo se ha convertido en algo que tengo que tener en cuenta

De Jong
A su complicada lesión, falta de ritmo, rencillas para renovar y silbidos de su grada se le une el penalti en el Villamarín

Pese a que tiene el alta desde principios de octubre, el neerlandés no está teniendo mucho protagonismo. La pareja formada por Pedri y Marc Casadó en el medular ha rendido a un nivel altísimo. De momento, De Jong ha participado sólo en ocho partidos de LaLiga y uno de la Champions, acumulando un total de 362 minutos.

Barcelona El grupo opositor 'Som un clam' pide la dimisión de Laporta
Barcelona Szczesny, el único jugador del Barça que 'acaba' contrato en 2025
Barcelona Víctor Font: "No nos quedaremos de brazos cruzados ante la dilapidación de recursos y el prestigio del club"

Comentarios

Danos tu opinión