- Atlético. El Atlético b quiere seguir soñando
- Atlético. LaLiga ya no es ni un sueño
Durante buena parte de los catorce años que lleva Cholo Simeone al frente del banquillo del Atlético de Madrid, el conjunto colchonero destacaba por saber mantener las rentas conseguidas. Los rojiblancos mataban los partidos en cuanto conseguían la mínima renta y los rivales se desesperaban. Eran incapaces de llegar hasta los dominios de Courtois en su día o de Oblak tiempo después. Y si no se encontraba la meta rival, los oponentes sudaban sangre para pasar del empate, algo que ahora mismo parece haber cambiado.
Sin ir más lejos, ante Las Palmas no fueron capaces de ganar el encuentro y no supieron aguantar un empate que hubiera sido el mal menor para afrontar un final de temporada que se está complicando de forma notable. “Hice los cambios para que el equipo encontrara otro camino que no encontró. Otras veces los jugadores han estado bien cuando entran y hoy no”, señaló Simeone al término del duelo en Las Palmas dejando un claro mensaje a su plantilla.
Y es que el propio técnico argentino fue consciente de que su equipo no mostró sobre el terreno de juego la seña de identidad que su equipo ha mostrado en los últimos años. “Seguiremos buscando gente que nos lo dé”, dijo El Cholo al ser preguntado por la actitud de sus jugadores. Y es que faltó la intensidad que ha marcado a sus equipos, el carácter, el orgullo y la tensión necesaria para competir en todos los campos de LaLiga y mantener la lucha con los dos grandes del fútbol español. Así se vio con el hecho de que el Atlético ganara menos duelos que su rival y perdiera hasta 17 balones más que los chicos de Diego Martínez.
Mucho por jugar
Con seis jornadas por disputar todavía y a con diez puntos menos que el Barcelona, no hay duda de que el título liguero está prácticamente imposible, pero en el cuerpo técnico rojiblanco se marcan como objetivo asegurar lo antes posible la tercera posición, con la que disputarían la próxima edición de la Supercopa de España, y minimizar la ventaja que Barcelona y Real Madrid puedan tener al final de la presente temporada.
Además, mantener el nivel competitivo aseguraría llegar en el mejor estado posible al próximo mundial de clubes, competición en la que se han puesto muchas ilusiones tanto en el club como en el vestuario debido a que se ve como una gran oportunidad para entrar en la historia y ser el primer ganador de este torneo que disputarán equipos de todo el mundo.
Por ello, está prohibido bajar el nivel competitivo y toca mirar el escudo.
Comentarios