- Motos. Honda lo logra: mejora la Africa Twin... ¡Con apenas unos retoques!
- Motos. 25 años de la Suzuki Hayabusa, la moto que corría más que el AVE
Revuelo en las redes sociales, comentarios en las webs, mensajes de unos y otros hablando del tema: "Dicen que Honda deja las motos de combustión". Ante esta situación, la propia Honda ha querido salir al paso de las informaciones publicadas (entre ellas la nuestra) sobre su abandono de las motos de combustión en pro, únicamente, de la propulsión eléctrica: habrá motos de combustión interna, pero neutras en carbono.
¿Una Mentira, un bulo, una 'fake news'...? Ninguna de las tres
Todo nace de una concatenación errores, ni bulos ni noticias falsas, no en errores de información, sino en las informaciones, de interpretación. Te contamos.
En las últimas semanas, la marca japonesa lleva distribuidas en su web internacional (como siempre y en inglés, lógicamente) varias notas de prensa en las que hace mención a su estrategia de electrificación. En ellas, la mención a los 'EV' y 'electric vehicles' parece dejar abierta la puerta a las motos, pero no es así.
En una nota distribuida el pasado 16 de mayo, Honda reconoce que "no ha cambiado su convicción de que los VE son la solución más eficaz en el ámbito de los productos de movilidad pequeños, como motocicletas y automóviles" y que el objetivo de electrificación de Honda "de hacer que los VE y los FCEV representen el 100% de sus ventas mundiales de vehículos para 2040 se mantiene inalterado". Ahí el primer eslabón del error: los VE y los FCEV resulta que son solo coches.
"Honda has not changed its belief that EVs are the most effective solution in the area of small mobility products such as motorcycles and automobiles, and Honda's electrification target to make EVs and FCEVs represent 100% of its global vehicle sales by 2040 remains unchanged. Honda must look ahead to the period of EV popularization and build a strong EV brand and a strong EV business foundation from a medium- to long-term perspective."
En otra nota del pasado 6 de junio, sobre inicio de la producción de un vehículo eléctrico de pila de combustible de la marca (hidrógeno) en Ohio, Honda reconoce que "aspira a que los vehículos eléctricos de batería y pila de combustible representen el 100% de sus ventas de vehículos nuevos en 2040". Segundo eslabón: estos vehículos eléctricos son solo los coches. La comunicación falla, no hay duda.
Honda has a vision to make battery-electric and fuel cell electric vehicles represent 100% of its new vehicle sales by 2040
¿Entonces?
Nada ha cambiado respecto a las motos. Tal y como publicaba nuestro compañero Florián R.S. en Expansión, en septiembre de 2022, el objetivo de Honda es ir avanzando en la descarbonización para alcanzar la neutralidad de carbono en sus motos para 2050, aumentando la venta de vehículos eléctricos (EV) de dos ruedas y "acelerar electrificación de las motocicletas como principal foco de su estrategia medioambiental", pero que "no será su único movimiento en este sentido ya que potenciará el uso de combustibles neutros en C02 en sus propulsores de combustión interna (ICE, por sus siglas en inglés).
Este hecho, se lo corroboraba semanas después el propio Yoshishige Nomura, director general (motos) de Honda Motor Co., en una entrevista en exclusiva. En ella, Nomura reconoce que "dentro de estos planes de descarbornización, Honda apuesta no solo por la electrificación, sino por los motores de combustión interna flex-fuel que combinan gasolina con etanol (donde el E100 es un 100% de este alcohol)", aún cuando reconoce la dificultad que conlleva: "con el nivel de tecnología actual no podemos lograr una emisión completamente cero, incluso cuando utilizamos un combustible neutro en carbono", le reconocía Nomura, que incluso iba más allá y señalaba a Europa: "Podríamos lanzar los motores de combustible flex fuel en Europa porque ya los tenemos en Brasil [...] Sin embargo, Europa no tiene distribución de combustible flex. Así que en este momento no tenemos un plan sobre cuándo los podríamos lanzar", remarca. "Lo que haremos será implementar nuestros avances en la reducción de emisiones de CO2 todo lo que podamos en los motores ICE (combustión convencional) y, por ahora, seguir ofreciéndolos en Europa".
Aclarado queda. Tenemos motos Honda de combustión interna para rato, solo que, eso sí, irán hacia la neutralización en C02 y de la mano de las eléctricas.
Comentarios