El nuevo VW Nivus acelerará cuando pase la crisis del coronavirus
Volkswagen Se construirá después del verano en Landaben

La planta de Volkswagen en Pamplona podría reabrir sus puertas el lunes 20 de abril y, progresivamente, entrar en producción con la actualización del Polo (en julio) y la fabricación del nuevo lanzamiento del consorcio alemán, el Nivus, que empezará a fabricarse en Brasil y comercializarse de inmediato en Sudamérica.
La versión europea de este crossover deberá construirse en la factoría navarra este otoño. El Nivus compartirá la plataforma MBQ utilizada para el Polo y el T-Cross. El nuevo modelo se instalaría en el segmento intermedio entre ambos coches, con una línea del techo descendente en su parte trasera para darle un toque cupé.

'Coupé Urban Vehicle' (CUP) denominó al Nivus el director de VW Landaben, Emilio Sáenz, en un evento a finales del pasado año. En el 'teaser' que ha dejado ver la compañía se nombra como 'New Urban Coupé'.
La imagen oficial que se dispone del Nivus no es demasiado esclarecedora, aunque se aprecia un frontal que recibe herencias del T-Roc o incluso del Tiguan.
Algunas publicaciones brasileñas, como Quatro Rodas, han mostrado fotos 'piratas' del modelo, camuflado, rodando en pruebas urbanas en aquel país.

"Nuevo nombre, nuevo diseño, nueva tecnología. El inédito concepto New Urban Coupé va a revolucionar el mercado y a inaugurar un nuevo segmento en 2020. El Nivus es la cara de la Nueva Volkswagen", proclama la compañía a propósito del coche de cinco puertas.
El grupo alemán no retrasará los planes de lanzamiento establecidos antes de la crisis sanitaria del Covid-19, por lo que la factoría del polígono pamplonés de Landaben debe tener todo a punto para comenzar a fabricar su próximo nuevo modelo.
El día 20 arrancaría de nuevo la cadena productiva, aunque con un solo turno para preservar la seguridad de los empleados y vislumbrar las verdaderas posiblidades de producción. Así saldrían de la planta 530 T-Cross y Polo diarios para ir poco a poco aproximándose a la cifra de fabricación previa al parón, 1.438 unidades.
La dirección central del consorcio germano espera tener operativas sus principales fábricas europeas entre el 19 y el 20 de este mes, tanto las de ensamblaje de coches y vehículos comerciales como las de componentes. Depende de la evolución y de las normas de los países que el plan se ejecute como está previsto.