- Mercedes EQA. El GLA en modo eléctrico
La familia eléctrica de Mercedes-Benz sigue creciendo. Y nunca mejor dicho, porque está a punto de llegar a España el Mercedes-Benz EQB, un SUV eléctrico para toda la familia que ofrece una variante con siete asientos, algo prácticamente inédito en su segmento, y a un precio muy interesante (para ser Mercedes, con todo lo que eso significa).
Precio del Mercedes EQB
El EQB, que cuenta de serie con cinco plazas (siete en opción), llegará a España en febrero de 2022 con dos versiones de tracción integral 4MATIC. En primer lugar, el EQB 300 4MATIC, que tendrá un precio de unos 56.500 euros (2.000 más que el EQA 300 4MATIC). Y, por otro lado, el EQB 350 4MATIC, el modelo más potente de la gama y que costará algo menos de 59.000 euros.
Gama completa
Más adelante, probablemente en el primer semestre de 2022, se lanzará un modelo más barato de tracción delantera, el EQB 250, que costará algo menos de 52.000 euros para mantener la diferencia con el EQA 250 en unos 2.000 euros. Y según ha adelantado Mercedes-Benz, también está previsto ofrecer más adelante una variante de autonomía extendida. "Especialmente alta", según palabras de la propia marca. Está previsto que supere los 600 kilómetros y el precio rondará los 60.000 euros.
Versiones de lanzamiento
Pero para eso faltan todavía algunos meses. De momento, hay que 'conformarse' con las dos primeras versiones de la gama, el EQB 300 4MATIC y el 350 4MATIC, las variantes más prestacionales y mejor equipadas del SUV eléctrico compacto.
Prueba del Mercedes EQB
Hemos viajado hasta la sede de Mercedes-Benz en Stuttgart para tener un primer o con ambos modelos. Mercedes Europa nos preparó una ruta de casi 140 kilómetros por carreteras secundarias que atravesaban decenas de aldeas con poco encanto y muchos radares (36 cámaras de control de velocidad, según nos advirtieron). Así que centramos nuestra atención en realizar una conducción eficiente y respetar los límites de velocidad (30 km/h en algunos tramos). Realmente, esa era la finalidad de la prueba.
Impresiones de conducción
Realizamos la ruta prevista con el modelo más potente, el Mercedes-Benz EQB 350 4MATIC, en version de siete plazas (elegimos esta unidad a conciencia). Está impulsado por dos motores síncronos, uno en cada eje, que desarrollan una potencia conjunta de 215 kW (288 CV) y entregan un par máximo de 520 Nm.
Huelga decir que con esta mecánica el coche se mueve con enorme soltura y agilidad, a pesar de su considerable tamaño (4.684 mm de largo, 1.834 mm de ancho y 1.701 mm de alto). Apostaríamos que sigue siendo igual de ágil con todos los asientos ocupados, aunque tendremos que comprobarlo en otra ocasión.
El EQB 350 4MATIC tiene un peso de 2.175 kg en orden de marcha, algo que se nota de forma muy evidente pero que no supone una molestia en la conducción. Todo lo contrario. Nuestra unidad de pruebas se conduce muy fácilmente gracias, principalmente, al asistente activo de distancia Distronic, que forma parte del paquete de asistencia a la conducción opcional y sirve para adaptar la velocidad del vehículo (por ejemplo, al acercarse a curvas, cruces o rotondas) en función del trazado de la ruta prevista.
Sistemas de asistencia a la conducción
Prácticamente no hace falta ni pisar el pedal del freno, y el acelerador también se usa muy poco. El asistente activo de distancia frena por sí solo ante vehículos detenidos y reanuda la marcha de forma automática cuando el vehículo que nos precede empieza a alejarse. Es como conducir con un piloto automático inteligente. Y menos estresante que el control de crucero adaptativo, al que no terminamos de acostumbrarnos por más que lo hayamos intentado.
El sistema Distronic, combinado con el asistente de frenado activo, es un 'seguro de vida' ante posibles despistes del conductor o situaciones imprevistas. Es verdad que no favorece una conducción deportiva y pasional, pero cuanto antes nos hagamos a la idea mucho mejor: el EQB es un vehículo con vocación familiar que prioriza la estabilidad de marcha, la seguridad activa, el confort de los pasajeros y la habitabilidad por encima de cualquier otra cualidad.
Prestaciones
Como la mayoría de vehículos eléctricos, el EQB no destaca especialmente por su carácter, aunque la variante 350 4MATIC puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 6,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h limitada electrónicamente. ¿Para qué queremos más? Incluso es suficiente para desenvolverse bastante bien en las autopistas sin límite de velocidad alemanas, las famosas Autobahn (que ya no son lo que eran y pocas veces encontraremos el carril izquierdo despejado).
Autonomía y consumo eléctrico
La autonomía del EQB 350 4MATIC es de 419 kilómetros en ciclo combinado WLTP (igual que la del 300 4MATIC) gracias al contenido energético de una batería de iones de litio de 66,5 kWh, con certificado de garantía de ocho años, o un kilometraje de 160.000 kilómetros, que también cubre pérdidas de capacidad de la batería.
Nuestra unidad de pruebas marcaba un alcance de 366 km al empezar la ruta y 217 km al final de la misma. El consumo eléctrico fue de 20,2 kWh/100 km, aunque no nos habría costado mucho reducir la media hasta 18 o 19 kWh/100 km si nos lo hubiésemos propuesto de verdad. Pero las carreteras del sur de Alemania pueden ser muy aburridas si te quedas atrapado detrás de un camión o un tractor, así que era inevitable que pusiéramos a prueba la aceleración del EQB 3504MATIC. ¡Vigorosa de 80 a 120 km/h!
Un GLB en versión eléctrica
Para lo bueno y para lo malo, el EQB es como un GLB en versión eléctrica. Por fuera no es el modelo más bonito de Mercedes (su diseño es de líneas cuadradas y robustas), aunque a algunos les agrada porque les recuerda a un Clase G en miniatura, con voladizos cortos delante y detrás, hombros musculosos y las ruedas enrasadas con el exterior de la carrocería.
Gran espacio interior
La verdadera 'belleza' del EQB está en el interior. Es ahí donde brilla por espacio y habitabilidad. Si el habitáculo ya es generoso en la versión de cinco plazas, con respaldos ajustables en los asientos de la segunda fila, la variante de siete plazas le permite ocupar una posición de privilegio en el segmento de los vehículos eléctricos compactos.
Lógicamente, los dos asientos de la tercera fila están diseñados para viajar con niños o adolescentes con una estatura máxima de 1,65 metros. Pero es que, además, se pueden montar asientos infantiles en esas plazas, por lo que el EQB ite un total de cinco sillitas con sistema de retención infantil (dos en la segunda fila, dos en la tercera y otro más en la plaza del acompañante).
Maletero y tercera fila de asientos
El maletero, de formas cuadradas y fácil , ofrece un volumen de carga de 495 a 1.710 litros en la variante de cinco plazas, mientras que el modelo de siete plazas dispone de un maletero de 465 litros, ampliable a 1.620 con los respaldos de la segunda fila reclinados.
Los asientos de la tercera fila, individuales y escamoteables, cuentan con reposacabezas extraíbles y cinturones de seguridad con pretensores y limitadores de la fuerza del cinturón. Se levantan y se vuelven a abatir fácilmente desde el maletero accionando manualmente un tirador situado en el respaldo de los asientos. Es sencillo y muy rápido.
Fabricado en Hungría
El EQB se fabrica en dos emplazamientos de la red mundial de centros de producción de Mercedes-Benz Cars: en la planta húngara de Kecskemét para el mercado europeo y mundial, y en la 't-venture' germano-china BBAC en Pekín para el mercado chino. El SUV compacto será el primer vehículo de serie con propulsión íntegramente eléctrica que salga de la planta de Hungría, donde ya se fabrican los modelos CLA, CLA Shooting Brake y Clase A, incluidas las versiones híbridas enchufables.
Comentarios