Lucid Motors es uno de los rivales de Tesla entre los fabricantes 'nativos eléctricos' estadounidense. La marca americana, que fabrica berlinas de lujo limpias, ha conseguido dar un gran 'pelotazo' asegurándose un pedido descomunal para los próximos diez años.
Un encargo estratosférico que tiene como cliente a una potencia económica emergente como es Arabia Saudí, cuyo gobierno también está ejecutando iniciativas encaminadas a la transformación energética, pese a tratarse de uno de los principales productores de petróleo del mundo.
50.000 + 50.000 coches
El Ministerio de Finanzas de Arabia Saudí ha hecho un encargo de nada menos que 100.000 unidades del Lucid Air -y de otros modelos que puedan llegar en el futuro- destinados a electrificar la flota de vehículos oficiales del reino saudí.
Según ha informado la propia Lucid, el compromiso logrado con el reino árabe incluye la compra garantizada de 50.000 unidades, con la posibilidad de ampliarlo a otros 50.000 y cerrar la cifra mágica de 100.000 unidades. Las primeras entregas se realizarían ya en 2023 a un ritmo inicial de entre 1.000 y 2.000 unidades, para pasar a una cadencia de entre 4.000 y 7.000 en 2025.
Si tenemos en cuenta que el precio en Estados Unidos de Lucid Air oscila entre los 77.400 y los 169.000 dólares, podíamos calcular un coste promedio del pedido de nada menos que 115.000 millones de dólares.
Así es el Lucid AIr: una berlina de lujo silenciosa
Inicialmente el coche que viajará a Arabia será el Lucid Air, el único modelo del fabricante norteamericano. Se trata de una berlina de cinco metros de longitud y potencias que oscilan entre los 486 y los 1.125 caballos de potencia. Por tanto, sus prestaciones son fulgurantes: con un 0-100 por debajo de los tres segundos y una velocidad máxima de 270 km/h.
Pese a ello, el Lucid AIr presume de una autonomía máxima (según el ciclo de homologación EPA americano, que es diferente al que usamos en Europa) de más de 830 kilómetros (la mínima, ofrecida en las versiones 'básicas', es de 650). Además, su velocidad de recarga es muy alta ya que en 20 minutos ya puede acumular energía para recorrer casi 500 kilómetros gracias a que ite potencias de hasta 300 kW en la red pública (y 19,2 kW como tope en la doméstica).
En su interior se combinan varias pantallas de gran tamaño. Por un lado hay un módulo superior curvo con una diagonal de 34 pulgadas y resolución 5K con el cuadro de relojes y dos zonas más a los lados (los controles del vehículo a la izquierda y la navegación y el multimedia a la derecha) y en la consola central hay otro monitor vertical con funciones expandidas del teléfono, audio o navegación y mandos físicos para el volumen y la climatización.
Alexa, el asistente de Amazon, está integrado en el equipo multimedia del Lucid Air que podrá actualizarse de forma inalámbrica con nuevas funciones, como es habitual ya en los coches eléctricos.
También una fábrica
Como parte del acuerdo, Lucid construirá una planta de ensamblaje para sus vehículos en Arabia Saudí que sería la primera fuera de las fronteras americanas de la marca y la segunda a nivel mundial junto con la matriz de Arizona.
Arabia Saudí está desarrollando una serie de iniciativas culturales, deportivas (patrocinio y organización de competiciones incluidas) y económicas englobadas en el programa Vision 2030. Esta compra masiva de coches limpios también se engloba dentro de estas iniciativas de transporte y transformación energética.