- Colombia. Polémica por expulsiones y penales perdonados en Once Caldas contra Millonarios
- Señalan a Lucas Vázquez y alaban a Lamine Yamal: Barcelona 4-3 Real Madrid, tendencia en Colombia
- Responsables de frenar la posible de salida de Neiser Villarreal de Millonarios al Atlético de Madrid
El pasado domingo 11 de mayo, en la fase de cuartos de final de la Liga MX Clausura 2025, León de Guanajuato cayó en su visita a Cruz Azul de México y cerró la llave con marcador global de 5-3. Esto, sumado a la descalificación del Mundial de Clubes 2025 por infringir los reglamentos de la FIFA sobre la 'multipropiedad', cerró de forma inesperada y anticipada la participación del zurdo en la primera parte del año 2025.
Pues esto tiene 2 lecturas, ya que es inocultable que el rendimiento y los resultados de Rodríguez en México dejaron más sombras que luces, pero el capitán de la Selección Colombia tendrá el tiempo suficiente para prepararse de cara a los partidos que vienen de Eliminatorias al Mundial 2026. Y es que en la primera semana de junio se jugará en casa contra Perú y de visita contra Argentina, esperando sumar 3 puntos que dejen el cupo servido para los dirigidos por Néstor Lorenzo.
¿Cómo le fue a James Rodríguez en el primer semestre del 2025 con León y Colombia?
Dejando atrás el infortunado paso por Rayo Vallecano entre septiembre y diciembre del 2024, apenas superando los 200 minutos en cancha, con acción en 7 encuentros y aportando una asistencia en Copa del Rey contra un equipo del ascenso español, James llegó al León de forma sorpresiva y siendo 'el bombazo' de las transferencias para el 2025. La idea era que aportara en la Liga MX 2025 Clausura, pero que todo esto sirviera para que tuviera ritmo para la Selección Colombia y para jugar el Mundial de Clubes 2025 con 'la Fiera'.
El inicio de la campaña fue más que destacado, con participación en 9 partidos de 10 jugados y que mantuvieron el invicto para el equipo de Guanajuato, en esa primera decena de encuentros solo fue suplente en el primero y después se adueñó de la titular, llevó la banda de capitán, aportó un gol y dio 4 asistencias. Sin embargo, cuando se empezó a hablar de las dificultades con FIFA para el Mundial de clubes, el colombiano y sus compañeros de equipo se mostraron muy afectados.
En ese remate de la fase regular llegaron 5 resultados con derrota, un empate y un triunfo, pero el nacido en Cúcuta solo dejó 2 asistencias y empezó a mostrar su frustración con un par de tarjetas amarillas, una expulsión perdonada por una reacción agresiva al lanzar el guayo cerca al árbitro del partido y se despidió en la última fecha con una roja por protestas fuertes contra otro juez central.
Por esa sanción, James se perdió la ida contra Cruz Azul en casa del León, su equipo perdió 2-3 y su regreso no aportó lo suficiente para remontar el global y aportó poco en la caída 2-1 en condición de visitantes. Así cerró la participación con 'la Fiera' en un primer semestre de mayor ritmo, buen nivel en el inicio y triste cierre de campaña.
En medio del semestre, James Rodríguez tuvo que afrontar 2 partidos de Eliminatorias con la Selección Colombia, justo después del bajón de nivel y por recibir la noticia de que su equipo podía quedarse por fuera del Mundial de Clubes. La visita a Brasil terminó con derrota 2-1 y en casa contra Paraguay fue empate 2-2, el saldo fue de 90 minutos y una asistencia contra 'la Verdeamarela' e intrascendencia y rumores de no estar en buenas condiciones contra los guaraníes, siendo sustituido a los 62 minutos.
- Partidos del León en 2025: 19 (9 ganados, 3 empatados, 7 perdidos)
- Partidos de James: 17 (8 ganados, 3 empatados, 6 perdidos)
- Minutos: 1.322 minutos
- Goles: 1
- Asistencias: 6
- Tarjetas: 2 (una amarilla, una roja)
- Partidos de Selección Colombia en 2025: 2 (1 perdido y 1 empatado)
Partidos de James: 2 (1 perdido y 1 empatado)
Minutos: 152 minutos
Goles: 0
Asistencias: 1
Tarjetas: 0
Plan de la Selección Colombia para recuperar a James Rodríguez
Ahora, se debe pasar la página por el fracaso deportivo, pero rescatar que James superó los números de sus últimas temporadas en las que jugó poco y se fue de forma anticipada de Al Rayyan, Olympiakos, São Paulo y Rayo Vallecano. Por eso, desde el entorno de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) ya se conoció lo que pasará con el capitán y sus compañeros que quedan sin competencia mucho antes de lo esperado.
En un principio, se debe aclarar que la concentración oficial en Barranquilla solo iniciará en junio, cuando la FIFA tiene destinada la fecha de partidos internacionales de selecciones. Pero para que los jugadores no queden sin ritmo y sin trabajos oficiales desde varias semanas antes, ya se tiene un plan de contingencia.
Periodistas de la ciudad de Medellín anticiparon que la concentración de la Selección Colombia se trasladaría a su ciudad, en la que tiene casa James y otros tantos futbolistas de 'la Tricolor', para después trasladarse un par de días antes hacia Barranquilla. Pero el periodista Carlos Antonio Vélez, que tiene amistad, o e informaciones de los directivos de la FCF aclaró el plan.
Entonces, en Medellín tendrán lugar reuniones, entrenamientos, mantenimiento físico y algunos trabajos especiales, para los que quedan en vacaciones de forma anticipada y que es un tiempo obligatorio que dan los clubes y en lo que no se interpone FIFA. Pero de forma voluntaria y sin afectar el tiempo de descanso o términos oficiales, se encontrarán los jugadores y el cuerpo técnico en la capital de Antioquia.
En la extensa publicación de Vélez se aclara lo siguiente, anunciando que la convocatoria se conocerá para la última semana de mayo, después de tomar descanso: "Todos los jugadores que terminen ligas tienen derecho a 8 días de vacaciones y por eso la Selección Colombia pidió a los que serán convocados el 22 o 23 de mayo, que para no perder la forma, hicieran un entrenamiento diario durante esa semana. No es concentración. Es en Medellín porque la gran mayoría tienen residencia cerca y lejos de Barranquilla".
Aunque la prensa de la ciudad de Medellín habló de una concentración formal, esto no se puede hacer de forma oficial y cualquier lesión o consecuencia de los trabajos recaería sobre la FCF. Por eso salió la versión de Vélez, dejando otros detalles sobre lo que pasará antes de viajar para iniciar la concentración autorizada: "El sábado 31 (de mayo), en la mañana, viajarán a Barranquilla para comenzar la concentración... (Que) el domingo 1 de junio estén todos trabajando para el juego del viernes 6".
En esta información también se consigna que la organización de la Liga BetPlay en Colombia y la Dimayor (División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano) programarán las fechas del fútbol local para facilitar la llegada de los pocos convocados que hay en la competencia local. Además, los escenarios y concentraciones de la zona quedarán disponibles para el trabajo de Lorenzo y sus dirigidos en los últimos días de mayo.
Colombia quiere repetir la experiencia de Copa América 2024
Más allá del compromiso de James Rodríguez y sus compañeros que quedarán en vacaciones, aparte de ser una prevención para que los integrantes de 'la Tricolor' no pierdan la forma competitiva y teniendo en cuenta que los partidos de Eliminatorias al Mundial 2026 son muy importantes, el plan busca repetir una buena experiencia reciente.
Como ya se dijo, por decisiones personales y conflictos internos, Rodríguez ha quedado en libertad de forma inesperada en sus últimos clubes. En el caso de Al Rayyan no había competencia de Selección Colombia, pero cuando terminó su contrato con Olympiakos sumó 100 días sin club y fue convocado sin argumentos deportivos para hacerlo.
Pero cuando se dio su mal momento con São Paulo y se sabía que el técnico Luis Zubeldía no iba a contar con él en el remate de la campaña 2023-24, James llegó días antes a ponerse a punto con 'la Tricolor' y el resultado en la Copa América 2024 fue muy bueno. Justamente, por la campaña destacada y el subtítulo en la competencia de selecciones del continente americano, se abrió la puerta para un regreso a Europa y el capitán colombiano decidió ir al Rayo Vallecano para volver a vivir en su casa de Madrid.
Pues esta es la idea que tiene Lorenzo y la FCF para tener al zurdo al 100 % de cara a los partidos contra Perú y Argentina, que pueden ser definitivos para clasificar al Mundial del próximo año y no tener que esperar a las últimas 2 jornadas que serán en septiembre próximo.
Comentarios