COLOMBIA
Colombia

Marchas del Día Cívico, hoy 18 de marzo: puntos de concentración y horarios

Conoce todos los detalles de los puntos de concentración apra las marchas de este 18 de diciembre que se realizarán por el Día Cívico par la apoyar la Consulta Popular de la Reforma de Salud y Laboral

Marchas por el Día Cívico del 18 de marzo: puntos de concentración...
Marchas por el Día Cívico del 18 de marzo: puntos de concentración y horarios de las protestas.EFE

El 18 de marzo de 2025, Colombia vivirá un Día Cívico convocado por el Gobierno Nacional para apoyar las reformas propuestas por el presidente Gustavo Petro. Aunque el Gobierno decretó este día para incentivar la participación en las marchas, varias ciudades, incluyendo Bogotá, Medellín, Pasto, Bucaramanga, Villavicencio y Puerto Carreño, decidieron no acogerse a esta medida, manteniendo la normalidad en sus actividades laborales y académicas.

Se recomienda mantenerse informado a través de canales oficiales, planear rutas con anticipación y participar de manera pacífica en las manifestaciones. La Secretaría Distrital de Gobierno garantizará el derecho a la protesta y promoverá el diálogo durante las movilizaciones.

Puntos de concentración y horarios de las marchas de este 18 de marzo

  • Bogotá - Parque Nacional y Plaza de Bolívar - 9:00 a.m.
  • Medellín - Asociación de Institutores de Antioquia- 9:00 a.m.
  • Cali - Parque de las Banderas y Glorieta de la Estación - 9:00 a.m.
  • Barranquilla - Sena Calle 30 y Bulevar de Simón Bolívar - 7:30 a.m.
  • Cartagena - 4 vientos - 4:00 p.m.
  • Cúcuta - Parque Simón Bolívar - 8:00 a.m.
  • Bucaramanga - Puerta del Sol - 3:00 p.m.
  • Valledupar - Sena Sede las Flores y Plaza Alfonso López - 8:00 a.m.
  • Villavicencio - C.C. Viva y Parque los Libertadores - 9:00 a.m.
  • Santa Marta - Sena Comercial - 8:00 a.m.
  • Ibagué - La casa del Maestro y Parque Manuel Murillo Toro -8:00 a.m.
  • Manizales - Parque Faneón - 9:00 a.m.
  • Pasto - Parque Santiago - 9:00 a.m.
  • Neiva - Centro de Convenciones José Eustasio Rivera - 8:00 a.m.
  • La Plata, Huila - Hospital San Antonio de Padua - 8:00 a.m.
  • Garzón, Huila - Parque Nazareth - 8:00 a.m.
  • Pitalito, Huila - Frente al conjunto residencial Los Cedros - 8:00 a.m.
  • Riohacha - Parque Simón Bolívar - 7:00 a.m.
  • Sogamoso - Plaza de la Villa - 9:00 a.m.
  • Arauca - Colegio Gustavo Villa - 9:00 a.m.
  • Apartadó - C.C. Nuestro Urabá - 9:00 a.m.
  • Armenia - Banco de la República - 9:00 a.m.
  • Risaralda - Plaza de Bolívar - 8:00 a.m.
  • Montería - Parque de los Canarios - 9:00 a.m.
  • Sincelejo - Parque Santander - 8:00 a.m.
  • Mocoa - E.D.S. Las Villas - 9:00 a.m.
  • Florencia - CC Multiplaza El Chairá - 9:00 a.m.
  • Yopal - Parque Santander - 8:00 a.m.
  • Quibdó - Banco de la República - 9:00 a.m.
  • San Andrés - Casa del Educador - 7:30 a.m.
  • Puerto Carreño - Parque Gloria Lara - 9:00 a.m.
  • Fusagasugá - Rotonda de los taxis Prado Altagracia - 8:30 a.

m.

Día Cívico en Colombia del 18 de marzo: ¿Para qué trabajadores aplica?

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha decretado el martes 18 de marzo de 2025 como Día Cívico en todo el país. Esta medida tiene como objetivo facilitar la participación ciudadana en las movilizaciones que buscan apoyar las reformas sociales propuestas por el gobierno, especialmente la reforma laboral y la de salud, que enfrentan dificultades en el Congreso.

Las alcaldías de varias ciudades importantes, como Medellín, Bogotá, Bucaramanga, entre otras, han anunciado que no se acogerán a esta medida y que las actividades se desarrollarán con normalidad.

Por lo tanto, la aplicación del día cívico depende de la decisión de cada entidad pública o privada. Para los trabajadores del sector privado, la participación en las marchas dependerá de las políticas de su empresa y de si se les concede permiso para asistir.

ColombiaFalcao reveló verdad de su lesión con Millonarios y se puso sentimental por Colombia y Atlético de Madrid
ColombiaNoche de terror en Bogotá por nueva explosión en el centro: 3 muertos, 9 heridos y señalan a responsables
ColombiaAnuncian huelga de futbolistas en Colombia por incumplimiento de los directivos: 87 % aprobaron parar

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión