BIENESTAR
Psicología

La explicación psicológica detrás del éxito de 'LIDLT': "La gente ve que hay quien está peor que ellos"

La psicóloga Mireia Muñoz explica la notoriedad del programa de Telecinco

2025-02-07-17389317572745
Actualizado

'La isla de las tentaciones' se ha convertido en un fenómeno de masas en esta últimaedición. Participantes como Montoya y su pareja, Anita Williams, junto con las diferentes tramas amorosas entre las demás parejas, han hecho que se convierta en una de las mejores ediciones que se recuerdan, aunque difíciles de olvidar son también las primeras, gracias a parejas como la de Tom y Melissa en 'LIDLT 4'.

El fenómeno en el que se ha convertido este programa de televisión tiene varios porqués y se pueden explicar con respuestas en lo que a la psicología de las personas se refiere.

La explicación psicológica detrás del éxito de 'LIDLT': "La gente ve que hay quien está peor que ellos"

Sobre ello ha hablado una psicóloga de renombre como es Mireia Muñoz a los micrófonos de RAC1 para explicar los motivos por los que tiene tanto éxito el reality de Mediaset.

Mireia Muñoz: “Tiene un componente neuropsicológico muy adictivo”

La psicóloga ha detallado los componentes que 'La isla de las tentaciones' tiene para que guste tanto, empezando por la posibilidad de compartirlo con otras personas: “Tiene un componente neuropsicológico muy adictivo. No es lo mismo ver cosas cotidianas que estos conflictos o discusiones. Crea un elemento adictivo que si tenemos oportunidad de compartir con amistades o debatir en redes sociales pues todavía nos implica más”, afirma.

La explicación psicológica detrás del éxito de 'LIDLT': "La gente ve que hay quien está peor que ellos"

La posibilidad de pensar que siempre se está mejor que otros es algo que reconforta, y Mireia Muñoz lo explica: “Muchas personas que lo siguen ven que hay gente que está peor que ellos y eso siempre ayuda”, aunque también asegura que “cuesta empatizar porque todo está muy magnificado. Lo llevan todo al límite”.

Ello no implica que no tenga implícitas ciertas conductas tóxicas y machistas según cuenta la psicóloga, reafirmando los mitos del amor romántico. Dentro de estos peligros, Mireia Muñoz sostiene que “también hay parejas que pueden ver el programa y sacar conclusiones erróneas de lo que es una relación” por lo que hay que mirarlo desde un punto de vista objetivo y como divertimento.

Comentarios

Danos tu opinión