BALONCESTO
Euroliga

Las cuentas de locura del Real Madrid para los playoffs: entre el cuarto y el noveno... y posibilidad de Clásico

Los blancos, que visitan este jueves al Partizan, podrían desde tener el factor cancha a favor a condenarse a la emboscada del play-in

Mario Hezonja celebra una canasta del Real Madrid durante un encuentro de la Euroliga.
Mario Hezonja celebra una canasta del Real Madrid durante un encuentro de la Euroliga.EFE
Actualizado

No existe el Premio Nobel de matemáticas, pero la Academia Sueca debería crearlo para quien haya resuelto el enigma de la última jornada de la Euroliga porque las posibilidades tienden a infinito. Se saben los 10 equipos que al menos se han asegurado el play-in, pero se desconoce el orden en el que terminarán. El puesto actual de todos ellos puede cambiar en un desenlace de temporada regular como no se recuerda otro. Sólo en el Armani Milán-Baskonia de este jueves no habrá nada en juego.

Después de 33 jornadas, ocho líderes distintos -casi la mitad de los participantes- y 13 cambios al frente de la clasificación apenas existen las certezas. Una de ellas es que Olympiacos, Fenerbahce y Panathinaikos tendrán el factor cancha en los playoffs. Poco más está resuelto. Y en ese mar de incógnitas navegan Real Madrid y Barcelona, igualados en la clasificación con un balance de 19-14, aunque con los blancos sextos y los azulgranas octavos debido a los averages. Es tal el embrollo de cuentas que ni ganar les garantiza su presencia en los playoffs.

Varios jugadores pelean por un rebote durante un partido de la Euroliga.
Varios jugadores pelean por un rebote durante un partido de la Euroliga.EFE

El Madrid visita este jueves (20.30 horas) al Partizan, que la semana pasada perdió todas sus opciones de meterse en el play-in. Si ganan, dependiendo del resto de resultados, los blancos pueden acabar entre la cuarta plaza -con factor cancha en playoffs- y la séptima -en zona de play-in-. Si pierden, sus posibilidades van de ser quintos hasta novenos.

Ganar no nos asegura los playoffs, pero debemos respetar nuestro trabajo. Lo único que intento es manejar lo que podemos controlar

Chus Mateo, entrenador del Real Madrid

Normal que Chus Mateo atienda sólo al partido de Belgrado en lugar de sacar la calculadora: “Trato de pensar en lo que debemos hacer nosotros. Ganar no nos asegura nada, pero debemos respetar nuestro trabajo independientemente de lo que hagan los demás. El hecho de ganar no te garantiza los playoffs. Lo único que intento es manejar lo que podemos controlar. Si somos capaces de hacer bien las cosas y sacar la victoria, habremos hecho lo que teníamos que hacer. Luego, están el resto de resultados”.

La cuarta plaza y tener factor cancha

La cuarta plaza, impensable hace unas semanas, es ahora una posibilidad real después de que el Madrid haya sumado cinco victorias consecutivas, tres de ellas ante rivales directos, haciéndose también con el valioso average. Para que los blancos lleguen a ese idílico desenlace deben ganar al Partizan, que el Mónaco pierda en su visita al ASVEL y que el Anadolu Efes caiga frente al Zalgiris. El tropiezo de los turcos sería bien recibido, pues es el único equipo con el que tienen el average perdido.

Andrés Feliz lucha por un rebote con John Brown III durante el partido ante el Estrella Roja.
Andrés Feliz lucha por un rebote con John Brown III durante el partido ante el Estrella Roja.EFE

Ser séptimos incluso ganando

Ganando su partido, los madridistas sólo se quedarían fuera de los playoffs si ganan el Barcelona, el Efes, el Mónaco y el Fenerbahce. En ese caso, habría un triple empate con los azulgranas y los turcos del que el Madrid saldría desfavorecido y le mandaría a la séptima posición.

El peligro del play-in

Si los blancos caen a puestos de play-in, se condenarían a disputar partidos con aspecto de final. Siendo séptimos tendrían dos balas para clasificarse, ambas jugando en el Movistar Arena. Si son octavos jugarían el primero fuera y el segundo en casa. En esos dos supuestos, una victoria en el primer encuentro les daría el billete a los playoffs. Si son novenos, peor caso posible, necesitarían ganar dos encuentros, el primero como locales y el segundo como visitantes.

Facundo Campazzo, rodeado de jugadores del París Basketball.
Facundo Campazzo, rodeado de jugadores del París Basketball.EFE

El castigo por bajar de la quinta plaza

Si el Madrid acaba en la sexta posición o más abajo, su futuro en la Euroliga se complicaría pues, en caso de alcanzar los playoffs, tendría que medirse a Olympiacos, Fenerbahce o Panathinaikos con el factor cancha en contra.

Las dos opciones para que haya Clásico

Y entre todas las posibilidades incluso hay dos que conducirían a un Clásico: si ganan Madrid y Barça y pierden el Efes, el Bayern y el Mónaco, los blancos serían cuartos y los azulgranas, quintos; si ganan los dos y también lo hacen Efes y Bayern pero pierde el Mónaco, habría un quíntuple empate con 20-14 en el que los azulgranas serían cuartos y los blancos, quintos.

Aún podemos llegar muy lejos y ser campeones. Vamos a hacer lo que dependa de nosotros

Chus Mateo, entrenador del Real Madrid

A Mateo, para evitar todos esos cálculos, le habría gustado “estar ya clasificados”. También que la jornada fuera con horarios unificados: “Nos ha tocado jugar el jueves y tenemos que pensar sólo en nuestro partido. Tratemos de hacer bien lo nuestro”. Y se siente con la confianza que le otorgan los resultados y el buen juego de las últimas semanas. “Aún podemos llegar muy lejos y ser campeones. Vamos a hacer lo que dependa de nosotros”, sentencia.

Euroliga Las cuentas de la Euroliga para una última jornada decisiva
Euroliga Musa, objetivo prioritario del Dubái BC para su estreno en la Euroliga
Euroliga La cábalas de Campazzo para el Real Madrid en Euroliga: "Tengo que traer un matemático"

Comentarios

Danos tu opinión