HOY en MARCA: Portada 3v5o4p
'EL ANLISIS DEL EXPERTO'
Martin Johnson y Rob Andrew pueden estar contentos con el trabajo realizado por su equipo, el 'XV de la Rosa'. Buscaban un resultado y lo tienen, la derrota ante una eficaz Nueva Zelanda fue ms que honrosa; lo necesitaban, pues tras la milagrosa resurreccin en el Mundial de Francia'07, despus de tocar fondo con ese 0-36 frente a Sudafrica, se encuentra a mitad de su particular 'travesa del desierto' en busca de la identidad perdida.
El primera Dan Cole es la gran esperanza inglesa en la delantera de la 'Rosa', no slo domina la 'mel' sino que incluso le sac dos golpes al veterano Woodcock.
Histricamente, Inglaterra ha basado su juego en una dura y poderosa delantera, dominadora de las fases estticas del juego, unos terceras de amplio recorrido, aperturas sobrios y eficaces, poco dados a riesgos, y tres cuartos creativos y rpidos.
Est en el buen camino, tiene mimbres para la cesta, en la alineacin vemos buenos jugadores en todos los puestos, buenas individualidades, pero le falta hacer el equipo, conjuntar a esos jugadores, hacer el bloque, cuya referencia es el equipo del 2003. Hay selecciones que no tienen grandes nombres, pero que funcionan muy bien en conjunto, como Escocia. Cuando al bloque se le aaden tres o cuatro jugadores de calidad, llegan los resultados. El ejemplo es Argentina, que basa su xito en el trabajo del colectivo, aadiendo dos o tres jugadores de primer nivel. A Inglaterra le pasa lo contrario, grandes nombres, pero falta de juego como equipo.
Como es habitual, Martin Johnson utiliza la frmula veterana + juventud y as vemos a tres campeones del 2003 -Tindall, Moody y Thompson-, a los que se unen Cueto, Flood, Easter y Sheridan del equipo del Mundial'07. El resto son jugadores que destacan en la Aviva Premiership, la Liga Inglesa.
Quizs contra otro equipo estas mximas valgan, pero contra Nueva Zelanda hay que tener el bloque hecho y mucha calidad individual para hacerlos frente. Curiosamente, la ltima victoria de Inglaterra sobre Nueva Zelanda fue en el 2003, cuando 'La Rosa' tuvo su mejor equipo de la historia.
Los 'All Blacks' usaron en Twickenham sus principales y clsicas armas: velocidad en la delantera, amplio catlogo de jugadas de ataque de Carter y mucha participacin en el juego de Rokocoko y Muliaina, sobre todo.
Graham Henry, tras una gran primera parte de su equipo, decidi ser ms pragmtico, ms prctico y que ya no se le escapaba el partido, con vistas a probar de cara a una situacin similar en el prximo Mundial.
En la primera parte la superioridad neocelandesa fue total, tanto en territorio como en posesin, en el juego abierto y rpido de su delantera y en los tres cuartos, muy superiores a los ingleses. Donde se adivinaban problemas era en la 'mel'. El segundo y ltimo ensayo de NZ es una muestra ms de la velocidad de los terceras neocelandeses.
En la segunda parte todo cambia. En mi opinin los 'All Blacks' dan vida a Inglaterra, le dan la iniciativa. Por qu? Graham Henry, sabiendo los antecedentes de su equipo en las grandes citas mundialistas, donde se le puede plantear un partido igual, decide ser ms pragmtico, ms prctico y, si va ganando por 3-17, ya no se le escapa el partido.
Le ocurri contra Australia la semana pasada pero ya no le pasa ms. Ya no hay tanto juego a la mano como en la primera parte, ya no entran tanto en juego los centros y los alas, hay muchas patadas a campo contrario, menos riesgos buscando amarrar el resultado. Inglaterra consigue un digno 13-9 en este perodo, gracias a que la delantera inglesa domina porque NZ ya no es veloz, ya no hay juego abierto porque los del helecho en el pecho no quieren eso y en el cerrado, Inglaterra siempre ha funcionado muy bien y por ah llegan los puntos. Ni el cambio de medio 'mel' soluciona nada. No le viene mal a Nueva Zelanda pasar agobios en momentos de los partidos, ni estar un poco contra las cuerdas, asi no se confiar en el Mundial, aunque en este partido creo que, en ningn momento peligr la victoria.
Para terminar 3 puntos a debate:
- Inglaterra debe aprender a jugar sin 'Wilko'. Su ascendente en el juego es innegable, es ms participativo que Flood, pero su fsico le pasa factura. A Flood no se le ve tanto, pero est en la lnea de aperturas clsicos ingleses, eficaces y serios, con pocos errores y buena patada.
- No estoy de acuerdo con el nombramiento de Carter como 'Man of the Match'. Es buensimo, no lo niego, pero yo se lo hubiese dado a Dan Cole, la gran esperanza blanca en la primera lnea inglesa. Domina la 'mel' y le sac dos golpes a Woodcock, con ms de 70 'caps' y forjado contra los terrorficos pilieres sudafricamos en el Tri Nations y el Sper 12 y 14.
- En el minuto 74 se pide el rbitro de vdeo para un posible ensayo de Hape. Yo observo que Toeava no placa, da un empujn tipo futbol americano, lo cual es golpe de castigo. Si pasa en el centro del campo se pita eso.
NO TE PIERDAS EL RESUMEN DE ESTE GRAN ENCUENTRO
.
Algn error en la noticia? Envanos una correccin
#11 blasico123
09.Nov.2010 | 21:43
#9 No hombre, bien que Morne Steyn fuese el mejor en puntos del ltimo Tri (77 pts); pero yo me refera a su porcentaje = 100%. La perfeccin absoluta ! 29/29 (10 c, 19 p) total: 77 pts. Dile ahora a Dan Carter que lo mejore ;-)
#12 black_magic
09.Nov.2010 | 22:05
Pues nada. Qudate con tu Steyn, que yo prefiero a Carter. Como dije antes, a DC slo le falta ganar una copa del mundo para, tal y como consideran la mayora de los expertos, formar parte de la historia del rugby.
#13 harinordoquy
09.Nov.2010 | 23:12
Gran articulo ! ... aunque no coincido en todo pero luego es cuestion de gusto. #4 Vale para mi tambin la invitacion a una cena ? :-) Incluso acepto a una copa ... jejeje ! Porque yo me acuerdo muy bien del Francia - Inglaterra del 6 naciones 2010. El "man of the match" fue Nicolas Mas pilar derecho del XV del gallo !! En rugby creo que todavia se recononce el duro labor de unos buenos delanteros y no solo se focalisa la atencion en los "backs". Sobre el ensayo de Hartley tengo la misma opinion.
#14 joakes
10.Nov.2010 | 01:08
harinordoquy #13 maldita sea,eres una enciclopedia rugbistica viviente. Asombrado me dejas. Desde luego que los delanteros deberian estar mucho mas reconocidos, al fin y al cabo son los que trabajan y luchan por la posesion de la pelota (rucks mouls touch meles...) y lo dice un zaguero,ojo.
El segunda Samuel Whitelock conquista con autoridad una 'touche' en un abarrotado Twickenham... las fases estticas fueron de los 'All Blacks', salvo las 'mels'
FOTO: REUTERSEn MARCA.com en las ltimas 24 horas
En MARCA.com en las ltimas 24 horas
MARCA.com Avenida de San Luis 25 - 28033 MADRID
Un web de Unidad Editorial