HOY en MARCA: Portada 3v5o4p

MARCA.com z5r68

Firmas 585v2c

[foto de la noticia]

EL APUNTE

No siempre fue as 5m5b1

SANTIAGO SEGUROLA 13/10/10 - 21:04.

Partidos como el de Hampden, con sus imprevistas dificultades incluidas, invitan a disfrutar de este periodo de esplendor en el ftbol espaol. No siempre fue as. Durante dcadas, la seleccin fue un tiro al aire, incapaz de aprovechar el prestigio de los clubes espaoles. En ningn otro pas se estableci tanta distancia entre los xitos de sus equipos –muchos de ellos ganadores o finalistas de los grandes torneos europeos- y el escueto palmars de la seleccin.

Espaa estuvo ms hurfana de identidad que de buenos jugadores. Fueron demasiados los aos donde el vnculo con la seleccin era ms emocional que futbolstico. Nunca se saba la deriva de un equipo que no responda a un criterio definido. En el mejor de los casos era un mosaico atractivo. En el peor, y ms frecuente, Espaa tena un aire esforzado y simpln.

Era muy difcil saber a qu jugaban aquellos equipos, sometidos a la peor divisa que jams haya tenido el ftbol de un pas: la furia. Esta idea, ms adherida al ardor guerrero que a otra cosa, esconda la principal carencia de nuestro ftbol, la falta de un formato propio, de un sello futbolstico relacionado con el juego y no con la embestida. Si la furia quera relacionarse con el espritu competitivo, funcion muy mal. La seleccin se caracteriz por lo contrario en los grandes torneos.

Abundaron tanto los fracasos que se alcanz a un punto donde el inters de los aficionados por el equipo nacional se redujo a la mnima expresin. Una imagen lo representa perfectamente: los fondos de algn estadio pintados con siluetas de aficionados para maquillar la ausencia de pblico. Hubo mucho de la Espaa de Berlanga en aquellos tiempos inclementes, dcadas desaprovechadas que hicieron un dao considerable al prestigio nuestro ftbol.

No ha pasado tanto tiempo de la Espaa insegura, sin la autoridad necesaria para acudir a estadios como Hampden Park, Wembley o el Parque de los Prncipes y jugar sin complejos. Es cierto que en ocasiones se lograban victorias, ninguna de las cuales sirvi para definir las seas de la seleccin. Por eso conviene disfrutar de la fascinante poca que atraviesa Espaa a la cabeza del ftbol mundial.

Estos ltimos aos han servido para alcanzar un acuerdo –y eso no resulta nada fcil en cualquier mbito de la vida espaola- sobre eso que podramos llamar estilo. Por primera vez en su historia, los aficionados no slo saben a qu juega Espaa, sino que se sienten orgullosos de una peculiaridad que no ite comparacin. El mundo est lleno de buenos equipos, pero ninguno se parece al espaol. Esa singular interpretacin del juego ha producido adems un palmars extraordinario. Y sobre todo ha generado la sensacin que permite a acudir a los grandes escenarios con la seguridad que jams caracteriz a Espaa. Es un tiempo, en fin, que conviene apreciarlo y disfrutarlo como un tesoro.

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Algn error en la noticia? Envanos una correccin

Enviar correccin de la noticia 62b6c

Normas de uso
Si ves algn error en esta pgina, rellena los campos.

75 Comentarios
  • #77 deboher
    14.Oct.2010 | 16:16

    Segurola, eres el mejor de este peridico, con diferencia. Gracias por tu imparcialidad, tu criterio, tus grandes conocimientos futbolsticos, tu tono educado y respetuoso. Siempre tengo en cuenta tu opinin, est a favor o en contra de mi equipo. S que eres ecunime y veraz. Un barcelonista de corazn

  • #78 dazahev
    14.Oct.2010 | 16:24

    buen cambio de foto santi haha

  • #79 asinsi
    14.Oct.2010 | 17:24

    Lo que esta claro es que hay que diferenciar el futbol al que juega Espaa y el futbol del Barsa, el del Barsa esta basado en el toque los desmarques en hacer el futbol bonito y el de Espaa igual , el futbol del Barsa no le gusta a los aficinados madridistas porque abusa del toque no utiliza el futbol directo, es mas se dice que ese tipo de futbol sera pitado en el Bernabeu, en definitiva que ya sabemos cual es la diferencia si la camiseta es roja o blaugrana, hay queda la reflexion

  • #80 alanmoore
    14.Oct.2010 | 19:20

    Estoy de acuerdo con los halagos a Santi, pero no a este artculo, que me parece de lo ms flojito que le he ledo en bastante tiempo. En Espaa siempre ha gustado el buen ftbol, y siempre se ha buscado ese estilo. El ftbol es muy viejo y es fcil encontrar periodos concretos en que no, pero por lo general esa ha sido la sea de indentidad que define a nuestra seleccin. Porque aqu de siempre se ha valorado mucho el buen juego. Y tampoco es cierto que nuestra historia sea esa travesa en el desierto que sugiere el artculo. Espaa viene participando en todos los Mundiales y Eurocopas desde el 78, a excepcin de la del 92, con fases clasificatorias muy brillantes. Y en las fases finales se ha jugado de t a t a los grandes, pero nunca nos ha acompaado la suerte. A veces incluso de forma muy cruel. No digo que esto explique el pobre palmars de Espaa hasta el 2008, pero todos sabemos que siempre merecimos un poco ms.

  • #81 sanjeswinches
    15.Oct.2010 | 01:13

    perdone donde puedo conseguir la partada de marca de la retirada de jordan del ahora a que jugamos? toda blanca y jordan sentado . muchas gracias. Gracias DON SANTIAGO!!

75 Comentarios

En esta noticia ya no se iten nuevos comentarios.

En MARCA.com en las ltimas 24 horas

    En MARCA.com en las ltimas 24 horas