HOY en MARCA: Portada 3v5o4p
EL PORTUGUS VOLVI A DAR QUE HABLAR EN RUEDA DE PRENSA
Mourinho asegur en rueda de prensa que Cristiano Ronaldo "es intocable" y afirm que "trabaja como nadie" y que representa "principios fundamentales" como "ambicin, disciplina y solidaridad".
"Cristiano Ronaldo trabaja como nadie"
"Los jugadores que se hacen intocables se hacen a s mismos. Cristiano es intocable porque trabaja como nadie. Si no est marcando ya marcar. En este momento de construccin hay principios que son fundamentales y l los representa todos", dijo.
Ms adelante, especific Mou tres de esos principios fundamentales: "El primero es ambicin, el segundo disciplina y el tercero solidaridad. Cristiano representa todos. Para mi suerte hay muchos en la plantilla que tambin lo representan. Si no, estara muerto", aadi.
Hizo un balance positivo el tcnico portugus del encuentro en Auxerre: "Me qued contento. Vencimos y es lo importante en un grupo difcil como el nuestro. Lass, Khedira y Xabi Alonso hicieron el trabajo que esperaba. Y la respuesta de zil y Di Mara saliendo desde el banquillo fue positiva".
"El Depor no es un equipo inferior a los que tienen de 7 a 10 puntos"
El de Setbal reconoci que la situacin del Deportivo, rival este domingo, en puestos de descenso, no corresponde con su nivel."El Depor no es un equipo inferior a los que tienen de 7 a 10 puntos. No es un equipo de descenso. Tarde o temprano va a recuperar posiciones y va a terminar su campeonato de modo tranquilo. Interpreto el partido como uno difcil ante un equipo que no es de 3 puntos", seal.
Se estrenar el nuevo csped del estadio Santiago Bernabu. Tras entrenar en l asegur que la imagen ser otra pero que an habr que esperar para que sus jugadores lo noten.
"Es muy bonito. En este momento necesita tiempo para estar bien, este domingo todava habr dificultades para nuestros jugadores y los del Deportivo porque necesita tiempo. Para el partido del Milan faltan quince das. Seguro que ese da estar muy bien y seguir as a lo largo de la temporada", reconoci.
"No busco ser el foco para quitar presin. Al revs, hay gente que habla de m para estar en los peridicos"
Descart Mourinho que con su decisin de quitar las ruedas de prensa durante dos das y cerrar los entrenamientos, busque el protagonismo y quite presin a sus jugadores. "No busco ser el foco para quitar presin. Al revs, hay gente que habla de m para estar en los peridicos, para tener tiempo de antena y espacio en medios. No soy yo quien lo busca", opin.
Por ltimo, respondi con datos que haba preparado, a la esperada pregunta de los periodistas por el cambio de los dos ltimos das, en los que no hubo ruedas de prensa ni minutos ante los medios en los entrenamientos. "Cerrar las puertas, no hacer ruedas de prensa y no tener imgenes est lejos de mi cabeza. En esta semana nominada del silencio he hablado yo. ms Benzema, Sergio Ramos, Xabi Alonso y Pepe en ruedas de prensa y actos publicitarios".
"Y en septiembre cinco entrenamientos fueron abiertos y sumando todos los minutos son 600 para la prensa, diez horas, con 16 ruedas de prensa ms zonas mixtas. Es un hecho objetivo. El Real Madrid con la prensa es un club nico, fantstico. Sois unos privilegiados", concluy.
Algn error en la noticia? Envanos una correccin
#987 davidperezferreiro
03.Oct.2010 | 20:18
Estoy totalmente convencido que el deportivo ganar el partido sin problemas.A por ellos Volveremos a jugar en Europa y os ganaremos madridistasss Vamos Lotina a por ellos
#988 cesarpaolo
03.Oct.2010 | 20:29
En la actualidad ni Messi es insustituible y el tecnico del Real le falta el respeto a sus jugadores al afirmar algo asi. Imaginensen como se sentiran Canales o Leon, al final todo estojugara en contra del Madrid recuerdenlo.
#989 thefestamental
03.Oct.2010 | 21:41
Madrid sigue sin enterarse de qu equipo es el lider! En verdad el valencia no necesita que le digan nada..VIVA EL BETIS!
En esta noticia ya no se iten nuevos comentarios.
En MARCA.com en las ltimas 24 horas
En MARCA.com en las ltimas 24 horas
MARCA.com Avenida de San Luis 25 - 28033 MADRID
Un web de Unidad Editorial