HOY en MARCA: Portada 3v5o4p
Sobre los supuestos amaos de partidos
La seccin primera de la Audiencia de Alicante ha desestimado el recurso presentado por la Fiscala en el que solicitaba la remisin a las autoridades deportivas de las grabaciones sobre una supuesta compra de partidos por parte del Hrcules, con el fin de que el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Real Federacin Espaola de Ftbol (RFEF) pudieran investigar supuestas infracciones, ya que el tribunal considera que supondra "la vulneracin del deber de garantizar el derecho fundamental a la intimidad de las personas".
En un auto con fecha de este jueves, la Audiencia no ve procedente remitir a las autoridades deportivas el testimonio de las conversaciones o el soporte tcnico que las contiene,que fueron obtenidas en el transcurso de parte de la investigacin judicial iniciada en la provincia a raz del 'caso Brugal' y destaca la "posibilidad investigadora" de las istraciones deportivas, puesto que "cuentan con sus medios propios de averiguacin de infracciones graves".
Las conversaciones fueron interceptadas al mximo accionista del Hrcules, Enrique Ortiz, y al capitn herculano, Tote, en el marco de las diligencias previas practicadas por el juzgado que inici la investigacin del caso.
De esta forma, la sala confirma la decisin del juzgado de instruccin nmero 7 de Alicante, que deneg el traslado de toda esta documentacin. El fiscal present recurso ante el propio rgano, y subsidiario de apelacin a la Audiencia, para pedir su puesta en conocimiento de las autoridades deportivas, ya que alegaba que este traslado "no afectara a ningn derecho fundamental".
En ambas ocasiones se ha rechazado, en el caso de la Audiencia porque sostiene que al dar traslado de estas conversaciones se "quebrantara" la privacidad de las personas. "Si la finalidad de la interceptacin de las comunicaciones es la investigacin de delitos graves, debe quedar excluida de la cobertura de la restriccin de ese derecho fundamental cualquier actuacin tendente al descubrimiento de hechos que no ostentan esa condicin, como es cualquier infraccin istrativa", se explica en el auto.
Asimismo, se aade que "por grave que sea y trascendencia social" que pueda tener la infraccin istrativa "quebrantara la funcin garantista de la autorizacin judicial" de los derechos fundamentales de las personas.
La sala puntualiza que "esas conversaciones ni siquiera debieron acceder al sumario en que se descubrieron", ya que "al no guardar relacin" con la investigacin y "carecer de trascendencia penal, debieron ser rechazadas por el propio juez instructor" del caso, en lugar de "servir de apertura para una lnea de investigacin policial".
En este sentido, en el auto se detalla que "todas las conversaciones debern ser ntegramente grabadas sin perjuicio de que, al hacer la primera transcripcin de su contenido, se pueda delegar en la polica judicial para que se seleccione aquellos pasajes de mayor inters para la investigacin y que prescinda de transcribir aspectos o conversaciones de ndole estrictamente privados o ntimos".
As, ha considerado "conveniente deslindar" a las partes del contenido de las conversaciones intervenidas y que esas partes queden as "amparadas" en su derecho a la intimidad, garantizado por la Constitucin espaola.
Por ello, en el auto se reitera que "todo descubrimiento" que se obtenga durante el curso de una intervencin telefnica autorizada de forma judicial que "no presente caracteres de delito, debe relegarse a la esfera de intimidad", a pesar de la trascendencia gubernativa, social o la repercusin pblica que pueda tener su difusin, ya que los derechos fundamentales "no pueden depender de las consecuencias sociales que tendra su difusin pblica", salvo que constituyesen un delito.
Cabe destacar que el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, haba confirmado que esperaban que se produjera "cuanto antes" este fallo, considerando que si llegaban las pruebas, la situacin tena "muchas posibilidades de ir hacia adelante", aunque tambin recalcando que "respetara" si la justicia diera sus razones en contra, como ha sucedido.
Algn error en la noticia? Envanos una correccin
#264 morfeo_alc
13.Ago.2010 | 17:44
TODOLI NO TE PREOCUPES QUE YO ME GASTARE 50 , QUE LO ULTIMA VEZ ME QUEDE CON 12 Y ME FALLO EL BETIS LEVANTE POR JUGAR CON LOS SUPLENTES EL LEVANTE Y HACER EL RICICULO , PERO ESO ESTE AO CON LAS NUEVAS NORMAS DE ASCENDER SE VA ACABAR, ESTE AO SE VAN A TENER QUE LUCHAR ASTA EL FINAL TODOS , ASIQUE DEJAR AL HERCULES TRANQUILO Y DE TANTO DELITO Y APRENDER A LEER QUE NO HAY NIMGUN DELITO.
#265 davidag
13.Ago.2010 | 18:12
#234 En tu parte tienes razn, pero no toda porqe yo no me limito a lo que dice la noticia, sino a todo en general y es que el Hercules tambien ha hecho para que dichas escuchas no lleguen al ambito deportivo: "Fuentes del Hrcules confirmaron que en el da de hoy han pedido personarse en la causa para defender que las escuchas realizadas a E. Ortiz, mximo accionista del club, no se pueden tomar en cuenta para un caso diferente al Brugal, para el que fueron solicitadas. El Hrcules present hoy una solicitud en el juzgado nmero 7 de Alicante con el objetivo de personarse en la causa derivada del caso Brugal y defenderse de los recursos presentados por la Abogaca del Estado y la Fiscala".El Hercules s ha actuado! Y quien sabe si Ortiz ha pagado al juez, algo que existe para casos civiles, imagnate en ste! Por cierto hablas de justicia real o justicia judicial? judicial puede que s (y as esta el pas), en cambio justicia real en absoluto!
#271 todoli
13.Ago.2010 | 19:24
haber Morfeo #264 , parece ser que no te has enterado de la pelicula ni la mitad, que se ha demostrado la compra de partidos pero el juez no quiere dar la cinta por el derecho a la intimidad, si no hubiera nada seguro que hubiese salido las cintas, pero en este espaa penosa solo manda la corrupcion, que viva espaa.. de todas maneras os queda un ao de cojones, a cualquier campo que vayais os pitaran por corruptos... nosotros jugaremos en segunda asi ganaremos mas partidos tio..jajaj que pena que las escuchas no hubiera estado relacionado con el madrid o barca..joder ..arderia troya, ya estaba el juez en el paro
#276 c291
14.Ago.2010 | 02:38
#261 eso de llamar corruptos a los jueces por ceirse a la legislacin creada por otros rganos me parece totalmente hipcrita, o cuanto menos falso. La judicatura es uno de los rincones que menos afecta la corrupcin, cosa que no impide que puedan existir jueces corruptos. Pero por un lado los jueces no pueden crear ley, as que ellos no son culpables del contenido de los cdigos legislativos. Pero es que adems, el que ejerce el oficio de juez, por lo general, suele realizar su oficio para hacer justicia y no para conseguir unos intereses propios, como es el caso de los abogados, quienes se dedican a proteger los intereses de sus clientes y no a crear justicia. Si conociesemos mejor qu funcin tiene cada institucin quizs sabramos qu decimos. Evidentemente, es en la poltica donde ms corrupcin hay, y son los organismos polticos aquellos que se encargan de crear esas leyes. Estamos apuntando al lugar equivocado al llamar corruptos a los jueces.
#277 dolicoso
14.Ago.2010 | 14:05
Ya podis decir lo que queris. El Hrcules es de Primera Divisin. Matxo Hrcules!!!
#278 yopper
14.Ago.2010 | 14:16
#277 , comprando partidos hasta un equipo de regional llega a primera
#280 eduator
14.Ago.2010 | 17:09
Yo soy del Hercules y creo que lo deverian sancionar pero cada ao lo hacen muchos equipos solo que en este ultimo el Hercules a dejado pruebas a la vista. No creo que lo acaben sancionando. Matxo Hercules!
En esta noticia ya no se iten nuevos comentarios.
La Audiencia investiga al Hrcules
FOTO: MANUEL LORENZO / MARCAEn MARCA.com en las ltimas 24 horas
En MARCA.com en las ltimas 24 horas
MARCA.com Avenida de San Luis 25 - 28033 MADRID
Un web de Unidad Editorial