HOY en MARCA: Portada 3v5o4p
BIANCHI Y SIMEONE SUENAN CON FUERZA
La posibilidad de que Diego Armando Maradona cese en las prximas horas como tcnico de la seleccin nacional tras la reunin mantenida con Julio Grondona, presidente de la AFA, ha desatado las quinielas de la prensa local con los posibles sustitutos.
Uno de los nombres que suena especialmente es el de Carlos Bianchi
Uno de los nombres que suena especialmente es el de Carlos Bianchi, quien, a pesar de que no trabaja desde hace algunos aos y de que su relacin con Grondona no es muy buena, ha sido entrenador de equipos como la Roma, el Boca Juniors o el Atltico de Madrid. En la lista que manejan los medios especializados argentinos tambin figura Alejandro Sabella, que tuvo buena experiencia como director tcnico al llevar al Estudiantes a ser campen de Amrica.
Asimismo suena el nombre de Diego Simeone, ms conocido como Cholo Simeone, que suea con el puesto tras una larga trayectoria con la camiseta de la seleccin y una prolfica carrera como futbolista, en la que gan el campeonato de liga y la Copa del Rey con el Atltico de Madrid. Sergio Batista, El Checho, campen de los Juegos Olmpicos y ahora entrenador de la seleccin juvenil, aparece entre la lista de favoritos, aunque ha advertido que "si Diego est bien, debe seguir" en declaraciones al diario La Nacin.
Marcelo Bielsa tambin puede convertirse en el nuevo director tcnico argentino, aunque le fue muy mal en 2002, al igual que Tata Martino, uno de los nombres barajados por medios locales pero que parece que continuara en Paraguay. Esperando su oportunidad se sitan figuras como la de Toto Gallego, varias veces campen, Miguel ngel Russo, que logr grandes xitos en el Boca, o el Pelado Daz, hoy en San Lorenzo.
Algn error en la noticia? Envanos una correccin
#281 arg100
27.Jul.2010 | 21:22
#280 bostro jajaaj me hizo gracia lo de todos son bien recibidos!!!!!! de ahi se nota q no sabes nada sobre el tema... son bien discriminados diras... olvidandose cuando estuvieron en guerra vinieron millones y aca si q eran bien recibidos
#282 pampahumeda
27.Jul.2010 | 21:23
#280 amigo no todos los argentinos critican a Espaa, no tomes eso como regla por algunos que puedan hablar de ustedes aqu, es como que yo tome que todos los espaoles nos odian por algunos inadaptados que escriben en este foro. Por mi todo muy bien con Espaa, soy hijo y nieto de espaoles, tengo muchos amigos espaoles, voy dos o tres veces al ao a Espaa y pese a ello me siento muy argentino y mis amigos argentinos sienten un gran cario por Espaa an los descendientes de otras nacionalidades,
#289 bostro
27.Jul.2010 | 21:44
#282 solo era la contestacion para algunos, vivo en el caribe mexicano y tengo varios amigos argentinos se que no piensan asi, mi opinion con la gente argentina que he conozido los que si van de creciditos son los porteos o gete de buenos aires, aqui en mexico no los pueden ver se la pasan criticando a los mexicanos y al pais
#292 bostro
27.Jul.2010 | 21:57
#288 Poco te has movido por el mundo pero en cualquier lugar turistico de este mundo con un poco de nivel suele rotular todo en ingles ya que es la lengua que mas gente habla,tambien creo que la mayoria de la gente cuando se mueve a un lugar de vacaciones busca el sol,polinesia,mar indico,caribe etc viven del sol, pero creo que espaa no esta al nivel de esos lugares de sol porque tambien tenemos monumentos historicos importantes, buena gastronomia y mucha pero que mucha FIESTA
#298 josele76
27.Jul.2010 | 22:54
Mirar un estracto del diario el Clarin, hablando de Espaa y Argentina desde el punto de vista deportivo, frase final : "Estos puntos sirven para marcar la diferencia y las distancias y esos aos de desarrollo que Espaa le lleva a los pases del Tercer Mundo deportivo como Argentina. Por eso Espaa hoy celebra; por eso para Argentina hoy esa realidad se ve desde muy lejos." FIN ----- No hay ms que hablar. Buenas noches
Diego Armando Maradona.
FOTO: REUTERSEn MARCA.com en las ltimas 24 horas
En MARCA.com en las ltimas 24 horas
MARCA.com Avenida de San Luis 25 - 28033 MADRID
Un web de Unidad Editorial