HOY en MARCA: Portada 3v5o4p

MARCA.com z5r68

Rugby 4b563b

3m2z3h

Juan Martn Hernndez nos habla en exclusiva sobre el juego al pie, caractertisca del rugby argentino

El otro gran '10' del deporte argentino escribe en Marca.com 61d72

El astro argentino que se encuentra recuperndose de una lesin en la espalda, nos habla desde Sudfrica de su visin sobre esta faceta del juego En su exposicin distingue dos bloques: el uso tctico del pie y la consecucin de puntos con el pie a travs del tiro a palos o el drop La aficin de los 'Pumas' le suele cantar en los partidos el famoso "Marad... Marad..." 46y3w

Por CSAR PREZ 15/04/10 - 12:31.

A esta serie sobre las 'cicatrices' que marcan el estilo de juego argentino y que arrancamos hablando de su especial tcnica en mel, la bajadita, seguimos con el sacrificio y la defensa y rematamos ayer con el artculo sobre el juego al pie, el aspecto tcnico y tctico que ms ha definido el rugby argentino, le ponemos ahora el mejor 'punto y final' que podra tener, con la sorpresa prometida.

JUAN MARTN HERNNDEZ m2m6b

"El juego con el pie es cada da ms importante en el rugby moderno; entre dos equipos muy parejos, a veces, lo que define el partido es el que cuente con mejor juego al pie, no solo a los palos, sino en general"

Y es que Juan Martn Hernndez, el sensacional apertura-zaguero de los 'Pumas', quizs la figura ms universal ahora mismo del rugby argentino y uno de los pocos '10' del deporte del pas de la albiceleste que ha sido comparado con Maradona por la brillantez de su juego y el grado de perfeccin de su pateo -no es raro escuchar a la aficin de los 'Pumas' el famoso "Marad... Marad..."-, escribe para Marca.com en exclusiva. No slo es uno de los jugadores en activo del rugby mundial que mejor puede hablar en primera persona sobre lo que implica el juego al pie, sino que, lo mejor de todo, su forma de escribir es casi tan acertada y valiosa como su forma de patear a palos...

Llenos de orgullo y en exclusiva para esta seccin, 'Rugby del otro lado' de Marca.com, dejamos la palabra al treinta y dos veces 'puma', ex jugador del Stade Franais y actualmente en las filas de los Natal Sharks surafricano... Juan Martn Hernndez, el 'Maradona' de los 'Pumas'. Pasen, lean y disfruten. Y al final del texto, un pequeo 'regalito' en forma de vdeo con su drop ante Irlanda en el pasado Mundial.

Juan Martn Hernndez, 'Juani' como es conocido por los aficionados argentinos, arranca diciendo... "El juego con el pie es cada da ms importante en el rugby moderno. Entre dos equipos muy parejos, a veces, lo que define el partido es el que cuente con mejor juego al pie, no slo en los lanzamientos a los palos, sino en el juego en general". En su exposicin, el apertura argentino distingue en dos bloques: el uso tctico del pie y la consecucin de puntos con el pie a travs del tiro a palos o el drop.

"Podra decirse que la eficacia de la patada a los palos requiere de una gran concentracin mental, pero en igual medida de la capacidad fsica para ejecutar correctamente la tcnica"

Sobre el uso tctico Juani nos aporta: "A lo largo del desarrollo de un partido, el juego tctico con el pie se debe ir adaptando a las necesidades de cada momento en funcin de: la estrategia, las debilidades detectadas en el contrario y las propias fortalezas. As, uno puede variar el uso del pie poniendo presin constantemente sobre sus adversarios con patadas altas o bien poniendo la pelota a sus espaldas con patadas largas y profundas. En muchas ocasiones, una patada defensiva bien ejecutada se convierte en la primera fase de una accin ofensiva que ocasione mucho peligro al rival. Igualmente, es un recurso ofensivo para situaciones puntuales como tratar de ganar terreno con una buena patada al line o con un sombrero a la espalda de primera lnea de defensa. Si un equipo tiene la virtud de combinar el juego a la mano con el juego al pie, acierta en que momento tiene que utilizar cada recurso y lo ejecuta correctamente tiene medio partido ganado".

El genial apertura argentino contina con la suerte del tiro a palos: "Podra decirse que la eficacia de la patada a los palos requiere de una gran concentracin mental pero en igual medida de la capacidad fsica para ejecutar correctamente la tcnica. No se puede conseguir un gran porcentaje de eficacia si el ejecutor no est suficientemente concentrado pero tampoco se consigue la concentracin necesaria para golpear correctamente si se est cansado. El trabajo mental lleva a que el cuerpo siga una coordinacin mecnica y as poder impactar la pelota con mayor precisin. La concentracin fsica hace que en el momento de la patada, todos los msculos estn preparados para la correcta ejecucin. La preparacin fsica se logra con la repeticin de la tcnica individual de golpeo en los entrenamientos, la costumbre de hacer siempre el mismo movimiento y gestos en cada pegada lleva a la eficacia. Es muy importante que cuando se practica se trabaje autogenerando la presin con la que se ejecuta una patada en un partido, es decir, en el medio de una cancha con miles de espectadores y mucho ruido. La capacitacin mental para superar el estrs de la presin externa (ambiental) e interna (fsica) unido a la repeticin constante del mismo movimiento es lo que hace que un jugador se convierta en un buen pateador a palos".

"En el drop no se dispone del tiempo de concentracin necesario: entre la toma de decisin y la ejecucin transcurre menos de un segundo normalmente"

Continua hablando del drop. "A diferencia del golpeo a palos, en el drop no se dispone del tiempo de concentracin necesario. Se trata de un lance del juego en el que el ejecutor decide en un corto espacio de tiempo que, por su ptima colocacin en la cancha, por la necesidad de sumar tres puntos o porque se ha quedado sin ms opciones, es la mejor opcin ofensiva para su equipo en ese momento. Esto no quiere decir que no requiera de concentracin para tener xito pero es cierto que entre la toma de decisin y la ejecucin transcurre menos de un segundo en la mayor parte de los casos excepto cuando es un movimiento preparado. La tcnica individual es muy importante y requiere igualmente de mucho entrenamiento, se suma la dificultad del tiempo de preparacin y ejecucin as como de la coordinacin de brazos y piernas. Si no se dispone de la tcnica correcta para acomodar el baln al pie despus del bote va a ser muy complicado que tenga xito. Los equipos que cuentan con jugadores que dominan el drop consiguen condicionar mucho la defensa rival y por tanto ganan muchos enteros en campo contrario".

No creemos que exista mejor broche para poner punto y final a esta serie sobre las cicatrices del rugby argentino que las palabras de un astro del oval como Juan Martn Hernndez que ha tenido la amabilidad y la deferencia de dedicarnos su tiempo para hablarnos en exclusiva sobre el juego al pie. Desde aqu, le damos las gracias y le deseamos una pronta recuperacin para que podamos volver a disfrutar de su juego en los campos de rugby.

Esperamos que haya sido de su inters y nos despedimos hasta la prxima entrega aqu en 'Rugby del otro lado'.

Csar Prez
Managing Director
Iberian Rugby
.
EL FAMOSO DROP ANTE IRLANDA EN FRANCIA'2007
.

.
LO GRITOS DE "MARAD... MARAD..."
.

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Algn error en la noticia? Envanos una correccin

Enviar correccin de la noticia 62b6c

Normas de uso
Si ves algn error en esta pgina, rellena los campos.

54 Comentarios
  • #60 daviddb
    16.Abr.2010 | 20:09

    #59 Racing metro no est confirmado, pero por lo que ha declarado parece seguro que ser en Francia.

  • #61 skisgod
    17.Abr.2010 | 19:47

    Interesante, muchas gracias por todos estos artculos, espero que podamos seguir disfrutando de mas noticias y datos sobre el rugby del otro lado del charco.

  • #62 turbopower
    18.Abr.2010 | 04:27

    El rugby en argentina historicamente fue un deporte de clase alta con clubes nacidos desde los colegios mas caros de argentina ( Newman Champagnat San cirano etc) o de ingleses de elite( Biei , Belgrano atletic Plaza Jockey etc) eso es verdad, pero hace aos eso dejo de ser asi sobre todo desde los aos en que empezaron a haber mas clubes donde no se daba ese esquema, yo jugue en Liceo Militar y no era para nada un club elitista y asi muchos clubes, tambien jugue en el interior y alli dista mucho de ser elitista salvo algunos clubes de rosario y de alguna otra provincia. En mi club habia gente de clase alta, mucha de media y tambien de media baja, gente normal y eramos todos uno, creo que el muchacho justo fierro se quedo en el tiempo solo deberia ir a Los Matreros hoy para saber que juegan muchos chicos de Moreno y Zona Oeste de clase media y menos aun. Aunque es verdad que aun hay clubes donde la mayoria es de clase alta pero son los menos. La mayoria juega estudia y trabaja.

  • #63 dragocaster
    18.Abr.2010 | 17:20

    Nunca me voy a olvidar los ratos memorables que me hiciste pasar en el ltimo mundial. Un toque de magia en un equipo duro. Sos un grande, Juani!

54 Comentarios

En esta noticia ya no se iten nuevos comentarios.

La t

La tcnica de pateo de Juan Martn Hernndez -en la imagen pateando con los Sharks surafricanos- no est al alcance de cualquiera... como ha demostrado tantas y tantas veces, como aquel famoso drop ante Irlanda en el Mundial sin apenas tiempo para 'armar' la pierna

En MARCA.com en las ltimas 24 horas

    En MARCA.com en las ltimas 24 horas