HOY en MARCA: Portada 3v5o4p
'RUGBY DEL OTRO LADO'
Todo equipo en cualquier deporte busca como objetivo primario el definir un estilo que marque la pauta a seguir a nivel colectivo, de forma que, cada individuo aporte lo que se espera de l al grupo. Cuando existen unos parmetros claros y definidos, asimilados por los integrantes de un equipo, podemos afirmar que existe un estilo de juego. En el momento en que un jugador interpreta de forma intuitiva su rol durante el desarrollo del juego, el resultado final del colectivo es mucho mayor que la suma de lo que se aporte individualmente.
La mel es tan caracterstica en Argentina y se trabaja de tal manera que los Pumas tienen una especie de plus especial a la hora de enfrentar cara a cara a sus ripaquetes de delanteros. En la foto, la delantera de los Pumas entrena la mel, para ellos... la scrum.
Si hay un deporte en el que lo colectivo supere a lo individual, ese es el rugby, y si hay un estilo de juego definido y diferenciador en el Planeta Rugby, ese es el estilo de juego argentino. En las prximas entregas de 'Rugby de el otro lado' vamos a tratar las principales cicatrices que marcan y distinguen la piel del rugby argentino. La primera de ellas y la ms profunda, es su especial tcnica en la mel. Para ello, vamos a contar con varios protagonistas que nos ayudarn a explicarlo de forma clara y concisa.
Aunque el rugby se conoce en Argentina desde mediados del siglo XIX, no es hasta los aos 70, de la mano de Francisco Catamarca Ocampo y continuado por el ingeniero Carlos 'Veco' Villegas, cuando siguiendo las leyes de la Fsica, se establecen los criterios de la mel que hoy se conoce como la 'bajadita'. Siguiendo esta tcnica, delanteros notablemente menos pesados que sus oponentes conseguan desestabilizar y empujar a la mel contraria.
Luciano Monti es el entrenador del San Isidro Club y nos explica en qu consiste desde el punto de vista tcnico "Bsicamente, la 'bajadita' consiste en realizar, de forma coordinada y simultnea una flexin de rodillas y empuje posterior por parte de los ocho integrantes de la mel. La fuerza del empuje es comandada por el 'hooker' (talonador), que marca los tiempos de la flexin y el empuje. En este punto, tiene mucha importancia simultanear los tiempos de respiracin, los ocho integrantes deben inspirar en el momento de la flexin, mantener la respiracin y soltar el aire durante el empuje de forma sincronizada". Monti contina hablando del agarre de todo el paquete de delanteros. "Los dos pilieres res se arragan muy fuerte del talonador, a la altura del pecho, con los pies que deben estar perfectamente alineados. Los segundas lneas, introducen la cabeza por debajo de las caderas de los primeras lneas, agarrndose entre ellos y de las caderas de los primeras lneas".
Hay que destacar que en el resto del mundo el agarre de los segundas lneas a los primeras es por debajo de las piernas, el agarre argentino busca que la formacin sea ms compacta y continua. "Los 'flankers' apoyan sus hombros contra sus pilieres y empujan hacia adentro buscando dar estabilidad al empuje. El 'octavo' forma bien sesgado entre los dos segundas lneas, con piernas bien flexionadas y oficiando de timn de la mel".
"La 'bajadita' consiste en realizar, de forma coordinada y simultnea, una flexin de rodillas y empuje posterior por parte de los ocho integrantes de la mel y tiene mucha importancia simultanear los tiempos de respiracin"
Por ltimo, el tcnico del SIC nos explica la coordinacin en el movimiento de los delanteros."Antes de que la pelota ingrese en la mel, las piernas de los ocho integrantes ya se encuentran en flexin y con los pies perfectamente alineados, cuando ingresa la pelota, esta flexin se convierte en un empuje coordinado hacia delante. Este movimiento se repite hasta que la pelota sale de la formacin. Es importante sealar que no se talona el baln para evitar perder estabilidad sino que lo que se pretende ganarlo por empuje".
Por su parte, Jorge Gimnez, el entrenador argentino que cumple su tercera temporada en el club de la Divisin de Honor espaola, el recin ascendido Gernika que se ha convertido en la autntica revelacin de la temporada, nos aporta los aspectos psicolgicos para ejecutar correctamente la bajadita. "Los ocho, una sola espalda y diecisis pies empujando con un mismo vector, flexin homognea, empuje simultneo y coordinado. Para ejecutarlo correctamente debe hacerse en un marco solidario de esfuerzo y respeto por los compaeros. Slo as la bajadita se convierte en un arma efectiva y decisiva de conquista".
La 'bajadita' ha sido protagonista de algunos hitos deportivos de equipos argentinos contra equipos de la talla de Sudfrica o Francia. As, por ejemplo, Fernando Sainz-Trpaga, jugador durante quince aos del SIC de la poca dorada y afincado desde hace aos en Espaa, nos relata as uno de estos episodios vividos en primera persona. "Era el ao 1987, la Australia de los Michael Lynagh, Nick Far Jones, Tommy Lawton, Ian Williams, Paul Carozza y compaa haca su gira preparatoria por Argentina... La maquinaria empez a funcionar desde el inicio y en los primeros minutos, un baln de mel ganado por los Wallabies y peleado en empuje por el SIC, cuando el gran conductor, Nick Farr-Jones, se dispona a abrir el baln a sus 'backs', su propia mel, retrocediendo por el empuje de SIC, lo 'devora', lo pasan por arriba, provocndole una lesin que le imosibilit jugar el resto de la gira.
Hitos deportivos de la 'bajadita' y pilieres histricos
Fernando contina relatando, emocionado. "Con el marcador muy apretado y en un partido muy disputado, faltando pocos minutos para el definitivo pitido final del partido, perdamos 17-22. Y mel a 5 metros que se hunda. Diego Cash, pilier derecho del SIC de slo 92 kg., internacional, pregunta al resto de los delanteros si lo termina de romper al talonador de Australia, quien tena serios problemas en las costillas, luego de tantos y tan duras embestidas... La respuesta fu unnim: "noooo!!!, ests loco, si sacamos a este, entra Lawton!!! Con lo cual, gentilmente ayud a formar la mel al talonador contrario, gracias a lo cual, luego de repetidos intentos y derrumbes, pudimos ensayar con la mel y empatar el partido. No ganamos porque Loffreda fall la transformacin".
Fernando termina diciendo que "todava guardo en la retina, al 'Veco' Villegas, acostado en entrenamientos bajo la mel, cual mecnico, revisando cada detalle, cada posicin, cada pie de los ocho animalitos..."
Hay muchos argentinos que a lo largo de la historia han destacado como primeras lneas. Si tenemos que nombrar algunos no podran faltar... Arturo Orzbal, Jernimo Rocha, Fernando G. Insa, Omar Hassan, Mauricio Reggiardo, Rodrigo Roncero, Mario Ledesma o Martn Scelso, entre otros tantos. Incluso hay casos destacados de pilieres argentinos compitiendo con otros pases como 'el topo' Rodrguez con Australia o Martn Castrogiovanni con Italia.
Con la evolucin del rugby moderno la 'bajadita' ha perdido peso especfico en relacin a la importancia que hoy en da se le presta a la lucha individual de las primeras lneas, los giros y contragiros, no obstante, el rastro que ha dejado en el estilo de juego argentino est todava patente y es uno de los aspectos que explican los xitos alcanzados por lo Pumas en las ltimas dcadas. El propio Diego Cash, protagonista del relato anterior y entrenador de la delantera de los Pumas en el ltimo Mundial, el de Francia'2007, lo explicaba as en otra entrevista: "El 'scrum' argentino, como cualquier circunstancia se ha ido modificando con el paso del tiempo, las tcnicas de otras pocas se han ido adecuando con lo que tiene que ver el rugby actual".
Prximamente, nos centraremos en otras dos cicatrices que se presentan indisolublemente unidas: el sacrificio y la defensa.
Csar Prez
Managing Director
Iberian Rugby
Algn error en la noticia? Envanos una correccin
#1 soytripero
24.Feb.2010 | 16:56
gracias marca es un orgullo leer esta y las anteriores notas destacando a jugadores amateur pero tan profesionales, VAMOS PUMAS!!! VAMOS ARGENTINA!!!
#4 metirotrodrop
24.Feb.2010 | 20:31
vaya primera lnea de los pumas en este ultimo mundial...Ledesma y Roncero fueron para mi dos de los ms destacados, lo que no s es quien vendr por detrs a darles el relevo en el de Nueva Zelanda...
#5 jccr
24.Feb.2010 | 20:58
QUERIA DECIR QUE EN EL COMENTARIO DE LA FOTO QUE PONE LA MELE Y QUE PARA LOS ARGENTINOS ES SCRUM LA REALIDAD ES QUE ESPA HABLA DEL RUGBY EN S Y EN ARGENTINA EN INGLES QUE ES EL VERDADERO IDIOMA DEL RUGBY
#6 berto_her
24.Feb.2010 | 21:59
Que grande, siempre me a encantado el rugby argentino. En mi equipo nivel amateur por supuesto, hemos adaptado nuestra version de la bajadita, puesto que somos en general menos voluminosos, y aun asi ponniendonos basicamente mucho mas bajos que ellos en el impacto conseguimos ganar el empuje. Juego de 8 y cuando notas que tu melee avanza empujando a los 8 del otro lado es una sensacion d epoderio increible.
#7 meynier
24.Feb.2010 | 23:44
Marca, es la primera vez que veo una nota refiriendose a algo del deporte extranjero sin ser tendencioso... hala, mis felicitaciones por un avance positivo en el periodico! molaria que aqui el rugby tuviera ms difusin!
#8 chino_gales
25.Feb.2010 | 01:23
Meynier... tu te pasas poco por esta pagina me parece a mi. Primero... esta seccin de rugby argentino ya lleva siete u ocho artculos (estn todos guardados a la derecha), al margen de que suelen dar crnicas de las tres grandes ligas extranjeras, VI Naciones, Tri Nations, Sper 14... sigo?
#9 kertxa
25.Feb.2010 | 09:07
Cierto es que en Espaa se juega, hace ya bastante al rugby, pero caracter ameteur, y su falta de publicidad, hacen que no se mas popular. Pero pese a todo, es el deporte rey en lo colectivo, todos a una, incluso la gente del banquillo. El futbol, un deporte de caballeros, practicado por canallas. El rugby, un deporte de canallas practicado por caballeros. Por aquello de mi posicion cuando jugaba, recordar a Blanco y a Lomu, que grandes.
En esta noticia ya no se iten nuevos comentarios.
El club bonaerense del SIC se enfrent a los 'Wallabies', ah es nada. En la imagen, los australianos Mc Intyre, Lillycrop, Cutler, Tuynman y Poidevin ante los argentinos Diego Cash, Carlos Durlach y Gonzalo Gasso; se puede apreciar la diferencia de 'tamaos'
En MARCA.com en las ltimas 24 horas
En MARCA.com en las ltimas 24 horas