HOY en MARCA: Portada 3v5o4p
As le va al africano en sus primeros meses en Estados Unidos
Desde la ACB, Serge Ibaka hizo las maletas, una vez ms, este verano. Su destino era especial, el que haba soado durante mucho tiempo. Se iba a la NBA. Cinco meses despus, el congoleo es una de las sorpresas de la Liga en los Oklahoma City Thunder, un equipo ganador que le ha dado la oportunidad de seguir creciendo despus de 'draftearle' en 2008. MARCA.com se puso en o con l para analizar sus primeros meses al lado de los mejores.
Su llegada a la NBA provoc cierta incertidumbre. Un jugador muy joven (20 aos), con apenas un ao de experiencia en la ACB, daba el salto a un equipo con aspiraciones de playoffs. Casi nadie esperaba que un 'rookie' en pleno desarrollo tuviera muchas oportunidades en su primer ao, pero Serge Ibaka ha respondido a las exigencias a la perfeccin. No slo no ha empeorado los nmeros que consegua en la ACB (7 puntos y 4,5 rebotes), sino que se ha asentado en la segunda unidad de los Thunder, con ms de 16 minutos por partido, 5 puntos y 5 rebotes.
"En la NBA se defiende, y mucho"
Para Ibaka, cuya llegada a Espaa en 2007 provoc un cisma legal que resolvi la FIBA en favor del Hospitalet, la adaptacin, esta vez, no ha sido traumtica. "Ha sido mas fcil adaptarme a Estados Unidos esta temporada que a Espaa cuando llegu, porque vena del Congo y no slo la vida era muy diferente, tambin el baloncesto. Vena del streetball y el nivel de Espaa es muy alto y tuve que adaptarme al modo de vida y al baloncesto".
Ahora, al lado de Kevin Durant, Russell Westbrook y compaa, el congoleo que sali de Manresa se ha hecho un hueco. l mismo se encarga de explicar las diferencias que ha encontrado en sus primeros pasos en la NBA. "La ACB no est muy lejos de la NBA. Una cosa que si marca la diferencia es la capacidad fsica y atltica, pero en baloncesto no hay tanta diferencia. Cuando ests en Europa y ves a LeBron o Kobe meter 40 puntos y que la gente dice que en la NBA no se defiende piensas que a lo mejor es verdad. Pero, estando aqu, puedo asegurar que en la NBA se defiende, y mucho".
Crecer en Europa y dar el salto. Qu pasa con Jennings?
El desarrollo de Serge Ibaka ha seguido un proceso lgico. Primero en LEB Oro, luego ACB y, de ah, a la NBA. As, y con la confianza que le han dado los tcnicos, se explica el buen rendimiento del africano en sus primeros meses como NBA. "En Hospitalet y sobretodo Manresa aprend a saber hacer mi trabajo. En Manresa empec a jugar muchos minutos en la segunda parte de la temporada, pero la primera fue difcil. Tuve que aprender cual era mi trabajo para ganarme minutos. Fue un proceso que me hizo madurar".
Mientras recibe elogios, Ibaka sigue construyendo su camino. El mismo que le sac de frica con 17 aos, cuando ya brillaba con un fsico descomunal. "Cuando llegu a Espaa vena de frica, de jugar en la calle. No saba hacer un gancho, no saba hacer bloqueos. He aprendido en Espaa, tuve que pasar un periodo de adaptacin. Pero para m el baloncesto es baloncesto, y es igual en la NBA".
Su llegada a la NBA ha coincidido con el aterrizaje de un Brandon Jennings que tambin se curti en Europa. En Estados Unidos, la capacidad de Ibaka para responder desde el primer da ha sorprendido a propios y extraos. El viejo continente es una excelente plataforma de lanzamiento y la explosin del base de los Bucks no es ajena a Ibaka, como lo demuestra esta excelente reflexin: "En la NBA los entrenadores son mejor para l, es diferente que en Europa. Navarro es el mejor pero por la forma de jugar en Europa no puede tirar seis o siete ataques seguidos. Jennings en Italia tampoco, pero ahora puede meter 55 puntos porque tiene libertad, y en Europa el entrenador no le dejara".
Algn error en la noticia? Envanos una correccin
#45 fedebarreiro
17.Feb.2010 | 19:18
#44 feza Brando Jennings es un jugadorazo.. ahora no esta jugando a un gran nivel.. Pero vete a los porcentajes de los primeros 20 partidos, recuerda que es un rookie!!! Acaba de llegar, y se ha clavado 55 puntos en un partido.. tiene mucho que decir y que ensearnos todava este gran jugador... No esta viviendo de esos puntos, vive ms de asistencias y de como mueve al equipo. Es el motor de unos bucks que lo estan haciendo muy bien!.. Le faltara tener ms paciencia a la hora de tirar, eso es verdad, pero tiene mucho que aprender...
#46 feza
17.Feb.2010 | 19:35
Estoy deacuerdo en que tiene mucho que aprender tio, pero lo que yo no entiendo es que sea tan mediatico, estoy seguro que si no mete los 55,no se hablaria hoy en dia tanto de el. Evans por ejemplo me pare muchisimo mejor jugador, y estaremos deacuerdo en que la prensa siempre considera digamos mas cack a Jennings, como que tiene un mayor trato de la prensa. Alguien que ha metido 55,sta claro que puede llegar a ser una estrella, pero le falta no creerse tanto que es un megacrack,cuando no es nadie. Los Buck tmb deberian darle un poco menos de libertad creo yo, porque muchos partidos es de verguenza lo que le dejan tirarse (y he visto mas de 1 y 2 partidos de los Bucks este ao)hablando de los Bucks, grande Ersan Ilyasova, me est sosprendiendo bastante este jugador
#47 fedebarreiro
17.Feb.2010 | 19:47
No se que decirte si me quedo con Evans o con Jennings. Probablemente con EVANS, por su efectividad en la cancha, y no se achica en los momentos complicados. Estoy deacuerdo contigo
#48 katarsix
17.Feb.2010 | 22:08
#43 , los equipos Fiba de turno, por ejemplo llamese Italia, Espaa, Grecia, Lituania, Serbia, Argentina....como vers han demostrado que pueden ganar al equipo superestrellas EEUU en el mes de septiembre cuando todos estn en pretemporada y con un titulo en juego, o son exhibiiones
#49 feza
17.Feb.2010 | 23:37
#48 katarsix. Y que quieres?quien hablaba de selecciones?est claro que alguna vez qe otra los EE.UU han caido, pero en esas selecciones, normalmente hay uno o mas jugadores que estan en la NBA, y que sin ellos no son nada. Que sera espaa sin los Gasol, Calde y Rudy?que sera Italia sin Belinelli, Bargnani y Gallinari?(ojito a estos como se junten por cierto), que sera Argentina sin Manu o Scola?que habra sido de Serbia (o antigua Yugoslavia) sin Petrovic, Stojakovic, Divac, etc,etc ?que habra sido de Lituania sin el gran Sabonis? pues la respuesta es facil: absolutamente NADA. De todas formas,esto es absurso porque estabamos hblando de clubes,no selecciones, y un club FIBA, ni se co..a puede cmpetir (sin prepararse especificamente para ello) con 1 NBA. Y en selecciones, dudo que alguien gane a los NBA si estos stan en forma y mentalizados
#50 fedebarreiro
17.Feb.2010 | 23:51
#49 feza COMPLETAMENTE DEACUERDO ya lo he comentado antes..
En esta noticia ya no se iten nuevos comentarios.
Ibaka, en el concurso de mates de la ACB con el Ricoh Manresa
FOTO: Toni Galn / MARCAEn MARCA.com en las ltimas 24 horas
En MARCA.com en las ltimas 24 horas