HOY en MARCA: Portada 3v5o4p
EL SUIZO afirma que su papel como padre no le afecta y que est preparado
Roger Federer seal que su condicin de padre no afecta en absoluto a su juego en la antesala del Open de Australia que comienza este lunes, y en el que espera lograr la victoria por cuarta vez.
"Siempre se especula cuando tienes familia, porque si echas un vistazo a la historia encontrars algunos jugadores que no ganaban cuando la tenan"
El nmero uno del mundo ha viajado a Melbourne junto con su mujer Mirka y sus dos hijas de seis meses Myla y Charlene. Su objetivo ahora es sumar el ttulo 16 del Grand Slam en su carrera y aumentar la distancia con sus perseguidores.
Tras ser derrotado por el ruso Nikolay Davydenko en las semifinales del torneo de Doha, otro ruso, Igor Andreev, se prepara como primer rival del suizo en Melbourne, y Federer considera que a pesar de que ahora sus deber como padre le hace involucrarse en otras tareas ms domsticas, se encuentra en forma.
"El hambre permanece y estoy trabajando tan duro como lo haca antes y no como si fuera una niera"
"Siempre se especula cuando tienes familia, porque si echas un vistazo a la historia encontrars algunos jugadores que no ganaban cuando la tenan. Pero el hambre permanece y estoy trabajando tan duro como lo haca antes y no como si fuera una niera. Estoy dedicando muchas horas y siento que mi juego est al nivel que tiene que estar".
Apoya a Tiger Woods
En su primera intervencin ante la prensa, el suizo aprovech tambin para desear a su amigo Tiger Woods lo mejor, y que resuelva pronto sus problemas.
"He seguido de lejos su asunto", dijo, "y todo lo que puedo decir es que no voy a hablar sobre su vida personal, pero le deseo lo mejor, que vuelva, y que le vaya fenomenal en los campos de golf, que resuelva sus problemas, y luego ya veremos", seal Federer que no quiso hacer comparaciones. "Intento ser yo mismo, no cambiar por la prensa, el pblico o los aficionados. Si les gusto a ellos, fenomenal. Si no, mala cosa".
"Creo que lo ms importante es mantener el juego limpio, el respeto por el deporte, por el rival, ser amable con cada uno que te encuentras. Son cosas que me ensearon mis padres y yo trato de hacer lo mismo",
Algn error en la noticia? Envanos una correccin
#31 sweizzer
16.Ene.2010 | 22:14
vamos a ver lo que quiere decir es que las nias no le estan impidiendo trabajar tan duro como antes ... es decir no le quita tiempo para ello hay que saber interpretarlo para que iba a querer federer meterse con esa profesion?
#32 cvillaro
16.Ene.2010 | 23:19
Ya aparecieron los fundamentalistas de siempre . . . est claro el mensaje que quiso dar. De otra parte, lamento despertaros: el da que a una niera se le tenga que pagar lo que a un tenista, la profesin se extinguir . . .si hasta los mileuristas tienen niera, es normal que estas estn "subpagadas": nadie va a salir a currarselo para empatar. Hay una palabrita llamada postcapitalismo: el sudor (aunque solo por casualidad se presenta en los deportistas), y las horas empleadas poco tienen que ver con el ingreso. Welcome to the real world, or watch "The Nanny".
#33 josemourinho
17.Ene.2010 | 01:01
#29 si supieras t el trabajo que tiene que hacer un deportista de lite, tanto como para llegar a ella (entrenar todos los das un montn de horas, alejarse de sus familias siendo nios...) como para mantenerse, con jornadas muy duras y largas de entreno diarios, seguir plannings estrictos... luego si son deportistas de xito les compensa ms que sobradamente, pero el trabajo es muy duro. Una niera? t no sabes lo que dices.
#34 farrusa
17.Ene.2010 | 01:52
#27 efectivamente estoy de acuerdo contigo con lo del escaln. que le pregunten al top ten x debajo del 2 qu es llegar a una final, llegar a una final y ganarla, llegar a varias finales, llegar a varias finales y ganarlas... sin duda es gente muy joven aunque casi estn muy cerca de su asntota.federer ya la pas claro est y nadal aunque no hace tanto, tb, nunca volver al nivel que tuvo, no x fsico, q tb, simplemente x estadstica; nadie estuvo 10 aos dndolo todo, en este o es otros deportes, unos antes y otros despus, pero al fin y al cabo 5 aos hasta ahora ha sido el tope. luego est lo del escaln. ese escaln es lo que diferencia a los buenos o muy buenos de los mejores, el que permite que roger gane wimbledon con un tenis muy lejos del que hizo por ejemplo en su 1 grande, o el que hace que nadal se plante en pars bercy y gane partidos cuesta arriba sin una pierna y cuarto de abdominal al final de una temporada. el escaln, esa es la clave. cuando meses atrs se debat
#35 farrusa
17.Ene.2010 | 02:06
se debata que nadal estaba muy x encima fsicamente que nadal... era mentira! federer estaba claro que es mayor y no se puede comparar, pero federer hasta ese momento era el nico que tena a nadal 4 horas en la pista en 1 final y varias veces, aunque luego las perdiese. eso slo estaba al alcance de federer, porque ellos dos eran el escaln. hay que decir que federer suple la diferencia de edad con sus movimientos en la pista, muy intuitivos, especulando, hasta ahora inigualables. verdasco hace un ao logr por 1 da subirse a ese escaln en aquella semifinal, pero lo difcil es mantenerse. y volviendo a lo del top ten, del potro es el que ms lejos est de su asntota, ms que andy, sin duda. el tiempo dir a dnde puede llegar, pero el potencial lo tiene y lo ms importante, que empieza a crerselo. nadal hace tiempo que empez a hacer cosas grandes, pero las que est haciendo desde hace no muxo son, si cabe, ms significativas. Sin duda Nadal y Federer son el escaln
#36 rooii
17.Ene.2010 | 16:13
#35 CHAPEAU
Roger Federer
FOTO: AfpEn MARCA.com en las ltimas 24 horas
En MARCA.com en las ltimas 24 horas